Municipio de Quito pone en marcha estrategia para atención a pacientes con sintomatología covid-19, con la instalación de 10 estaciones
- Se pone en marcha estrategia de contingencia para atención a pacientes con sintomatología asociada al covid-19
- Se implementan 10 estaciones de atención en parroquias con mayor indice de contagio
Con el objetivo de continuar precautelando la salud de los habitantes de Quito, y conscientes de la alta demanda de atención médica derivada de la pandemia, el Municipio, a través de la Secretaría Metropolitana de Salud, pone en marcha la “Estrategia de Contingencia para la atención de pacientes con sintomatología respiratoria asociada al covid-19.
La Estrategia comprende la instalación de 10 estaciones de atención ambulatoria en las parroquias de la ciudad con mayor índice de contagio: Guamaní, Quitumbe, Chillogallo, Chimbacalle, Centro Histórico, Belisario Quevedo y Calderón; con 21 puntos de triaje distribuidos en el norte, centro y sur de la ciudad. Estos puntos se apostarán en instituciones municipales.
La atención ambulatoria será de lunes a viernes, en horario de 08h00 a 16h30 y se atenderá únicamente a pacientes con sintomatología respiratoria asociada a la covid-19.
Mediante el triaje se realizará la detección oportuna de casos. Los ciudadanos serán evaluados médicamente y, dependiendo de su condición, se recomendará el aislamiento en sus hogares, el traslado al Centro de Atención Temporal “Quito Solidario” o a un hospital. Los pacientes serán atendidos según el protocolo respectivo y se realizará pruebas de diagnóstico de covid-19 exclusivamente a pacientes con prescripción médica.
Respecto a la intervención comunitaria, se desarrollará en dos etapas: la primera, iniciará con la prestación de triaje en los puntos fijos determinados; y la segunda, se implementará progresivamente con el despliegue de 29 brigadas en las parroquias del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), las cuales estarán integradas por un médico general y una enfermera.
Es importante destacar que esta estrategia es dinámica, es decir que de acuerdo al comportamiento de la enfermedad se irán implementando más brigadas. Adjuntamos la ubicación de los 10 estaciones de atención ambulatoria.
