Unidades del Trole que están fuera de servicio serán reutilizadas como mobiliario urbano
Este viernes 16 de julio se firmó la Carta de Intención para el convenio de cooperación interinstitucional entre la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas de Quito (Epmmop) y la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq) para la donación de unidades del Trolebús que ya cumplieron su vida útil, están fuera de servicio y serán reutilizadas como mobiliario urbano en varios puntos de la ciudad.
Carlos Poveda, gerente de la Empresa de Pasajeros, señaló que es importante que las unidades de transporte que hayan cumplido su vida útil sean reutilizadas en beneficio de la misma ciudadanía, “innovando y creando nuevos usos para estos vehículos que sirvieron mucho tiempo a Quito y hoy se pueden utilizar para otro propósito y es definitivamente un punto de desarrollo comunitario y de encuentro para los quiteños”.
Con la firma de la Carta de Intención, la Empresa de Pasajeros entregará a la Epmmop la unidad T075 del Trole, a título gratuito. Esta unidad dejó de prestar sus servicios de transporte de pasajeros y será adaptada como quiosco para brindar servicios de alimentación a los visitantes de los parques metropolitanos de Quito.
El gerente general de la Epmmop, Nasser Paredes, señaló que estas acciones contribuyen al desarrollo de la ciudad y se deben replicar “las acciones entre empresas municipales para el beneficio de la ciudadanía. Estas unidades serán reutilizadas para distinto mobiliario en espacios verdes”.
Estas acciones tienen como finalidad fomentar el reciclaje, el cuidado del ambiente mediante la economía circular que permite la reutilización de materiales en procesos de sostenibilidad, generando nuevos ingresos económicos a la sociedad.
Datos importantes del Sit:
- Hasta el momento, la Empresa de Pasajeros ha dado de baja a 31 unidades del sistema.
- Se ha entregado una unidad del trolebús a la Empresa de Agua Potable para que sea transformada en aula móvil. Allí se imparten capacitaciones sobre el cuidado del agua en toda la ciudad.
- Otras dos unidades se han entregado a “Casa Somos Quito”, del parque La Magdalena y son usadas por la comunidad para impartir talleres de diferentes ámbitos.
Pingback: Mira cómo usarán las unidades del Trolebús que ya no funcionan en Quito
Como podemos acceder a la donacion de los trolebis yenemos una escuela de futbol y queremos poder hacer unos camerinos para nuestros chicos en esta epoca de tanta lluvia