Empieza el Plan Urbanístico Complementario de ‘La Mariscal’

  • En la sesión inaugural del Plan Urbanístico Complementario (PUC) de ‘La Mariscal’ se trataron los antecedentes de planificación, la propuesta del Plan de Uso y Gestión del suelo (PUGS) y los objetivos del PUC para el barrio.

El Plan Urbanístico Complementario (PUC) de ‘La Mariscal’ tiene como objetivo incentivar la restauración y renovación de los bienes patrimoniales que existen en este emblemático barrio de la ciudad. Adicionalmente se busca equilibrar los tipos de usos de las edificaciones del sector, entre las de tipo residencial y las que están destinadas para actividades económicas.

Por otra parte, por sus especiales características, se busca reactivar el desarrollo turístico; mejorar las condiciones de seguridad para habitantes y visitantes; desarrollar equipamientos de mobiliario urbano, en el espacio público, y renovar las áreas verdes; y, pacificar las vías. El PUC de ‘La Mariscal’ será aprobado mediante una ordenanza, en el Concejo Metropolitano.

Además de los residentes, la ciudadanía, los emprendedores, empresarios, comerciantes, colectivos, asambleas, sindicatos y todos quienes desempeñan actividades en La Mariscal se beneficiarán del PUC.

Este plan, está elaborado para ser ejecutado por fases, que inician con un diagnóstico estratégico y participativo; para después, por parte de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, junto a otras entidades municipales como la Administración Zonal, iniciar el levantamiento de información para generar los insumos que sirven de base para en la elaboración del PUC.

Junto a la comunidad se realizarán mesas de trabajo, a partir de ellas, se generan propuestas para las políticas, programas, estándares e indicadores.

El sábado, 11 de diciembre 2021, desde las 09:00, se dio inicio al plan, con la sesión inaugural en la Casa Somos de la Mariscal, en la misma, la comunidad expresó sus inquietudes y también se definieron los líderes y miembros de las mesas sectoriales, en las cuales se identificarán los problemas del barrio por ejes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *