Municipio entregó 125 autorizaciones de trabajo a comerciantes autónomos del Trolebús y Ecovía

125 ‘Autorizaciones de Ingreso de Comerciante Autónomo en el Sistema Integrado de Transporte Público’ (AICASIT) fueron entregadas, por el Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq)  la mañana del jueves 24 de marzo de 2022, en el Teatro México.

Con el objetivo que los comerciantes autónomos de la ciudad puedan realizar sus actividades económicas, de manera legal y ordenada, en el sistema integrado de transporte público municipal Trolebús y Ecovía, se realizó el acto de entrega simbólica, con la presencia de  autoridades municipales; miembros del directorio de la Empresa; el gerente, Danilo Rodríguez; el coordinador de la  Agencia Distrital de Comercio, Edison Carrillo, y,  miembros de las organizaciones de Comerciantes Autónomos Regularizados del Sistema Integrado de Transporte de Pasajeros y de la Federación de Trabajadores Autónomos de Pichincha (FETAP).

Danilo Rodríguez entregó simbólicamente las autorizaciones a Fabio Benalcázar, representante de los comerciantes. Dijo: “Hemos entregado permisos a 125 personas que trabajan en los terminales y estaciones de la Empresa. Para obtener este beneficio, todos han cumplido con los requisitos que se necesitan, como son: el Permiso Único de Comercio Autónomo que es entregado por Agencia de Coordinación Distrital del Comercio, hojas de vida, copias de comprobantes de servicios básicos, los certificados de antecedentes penales”.

Señaló que la Empresa  facilita la actividad laboral a los comerciantes autónomos que, en su mayoría pertenecen a grupos vulnerables, adultos mayores, personas con discapacidad,  madres solteras. «Reconocemos el esfuerzo que realizan estos hombres y mujeres que se ganan el pan, día a día, con un trabajo honesto. Con  la venia del alcalde Santiago Guarderas tenemos la decisión de hacer de esta gestión el instrumento fundamental de cambio hacia nuevos escenarios de desarrollo económico y social, por un Quito Digno”, acotó el gerente.

Edison Carrillo manifestó que: “En este año, por primera vez en 10 años que tiene la ordenanza se entregan los permisos, en los primeros meses de este año, y eso no se ha hecho nunca. Muchas gracias a la Empresa de Pasajeros porque complementa este trabajo que nosotros hemos hecho. El haber entregado los PUCA (permiso único de comercio autónomo) no era suficiente porque teníamos que ubicar el espacio donde ustedes tenían que trabajar”.

Mayerli Juárez, comerciante de 35 años de edad con una enfermedad crónica, intervino en representación de  los comerciantes autónomos y  exteriorizó su agradecimiento al Municipio, al Alcalde y a la Empresa por el apoyo brindado, expresó que las autorizaciones para comercializar los productos en el sistema de transportación municipal es de suma importancia, “ya que representa 125 oportunidades para que nosotros y nuestra familia subsistamos y  sigamos en la búsqueda de tener mejores días, con un trabajo digno y ordenado”.

Mediante un video se contaron las historias de vida de los beneficiarios, como el caso de Ligia Minango que agradeció por la autorización para vender, con ese dinero cubre los gastos de sus nietos que quedaron huérfanos y que ahora los mantiene.

 Las autorizaciones

Tienen un año de vigencia y se entregan desde el 2016, en ese año se otorgaron  64; este 2022 fueron 125, con el fin de proporcionar una oportunidad laboral a diferentes personas, principalmente, a las que pertenecen a grupos vulnerables de la sociedad, a través de la venta de sus productos en las diferentes estaciones y rutas del Sistema de Transporte de Pasajeros a cargo de la Epmtpq.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *