Más de 17.500 estudiantes municipales capacitados en Quito Listo
17.500 Estudiantes, docentes personal administrativo, padres de familia y vecinos cercanos a las instituciones educativas municipales, fueron capacitados en la primera fase de intervención del proyecto emblemático de la Alcaldía capitalina “Quito Listo, Siempre Alerta”.
De manera conjunta, la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte y la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, coordinaron la capacitación en 17 establecimientos educativos municipales, la cual inició en el mes de abril del presente año y concluye este 29 de junio en el Colegio Fernández Madrid con una Casa Abierta.
En este período de trabajo, en las instituciones educativas, los estudiantes y cerca de 960 funcionarios entre docentes y personal administrativo formaron parte de este proceso en el cual recibieron información sobre los ejes temáticos del proyecto que son: Gestión de Riesgos, Prevención y Convivencia Pacífica, Seguridad Integral y Fauna Urbana, Violencia Intrafamiliar, Seguridad Vial y Prevención y Control de Normas constructivas.
Mediante la implementación de casas abiertas, los establecimientos educativos municipales, recibieron al personal de: Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, Policía Metropolitana, Bomberos, Centro de Equidad y Justicia, COE, entre otras instancias, quienes desarrollaron una serie de actividades lúdicas y recreativas, compartieron con los estudiantes espacios educativos y de información para promover el empoderamiento de la ciudadanía y que cuente con una cultura de prevención y respuesta ante cualquier emergencia.
Un factor importante de esta primera fase, es que, en varias instituciones educativas, se logró la incorporación de los padres de familia y comunidad cercana a los establecimientos, con lo cual el espectro de difusión y conocimiento de este proyecto fue muy amplio, concienciado así a familias y barrios de este importante tema de seguridad.
El proyecto “Quito Listo, Siempre Alerta”, liderado por la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, continuará el proceso de capacitación, en una segunda fase, en el nuevo año lectivo (2017-2018) con las 20 instituciones educativas municipales y continuará potenciando esta cultura de prevención y respuesta a fin de contar con estudiantes y docentes promotores de seguridad y con ciudadanía informada sobre el proyecto.