Más de 3000 tags entregados reducen la congestión vehicular

3.606 dispositivos electrónicos tags se han entregado a los usuarios del Peaje Oswaldo Guayasamín desde el 25 de mayo hasta el pasado lunes 02 de julio. El incremento de este dispositivo redujo considerablemente la congestión vehicular por el carril de cobro manual en el peaje del túnel Guayasamín e incide en la reducción de los tiempos de circulación por la avenida Interoceánica.

El Municipio de Quito recuerda a los usuarios que el dispositivo sólo puede ser utilizado en el Sistema de Telepeaje Guayasamín, vía que administra y mantiene la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP).

Los tags de tecnología 5.8 GHz, emiten un sonido cuando los usuarios tiene pasadas a favor y doble sonido cuando el saldo está por culminar, es decir, cuando quedan 12 pasadas. Finalmente, el dispositivo emite tres sonidos cuando no se dispone de saldo, lo que indica que es necesario acercarse a realizar una recarga.

Los usuarios disponen de tres opciones para realizar recargas:

  • Acceder a un cobro automático, con tarjetas de crédito o débitos bancarios, a través de un formulario en el que se autoriza a la EPMMOP el débito de 100 pasadas.
  • Realizar recargas en efectivo en los centros de atención al usuario ubicados en: la Administración Zonal Norte, Eugenio Espejo; en Cumbayá, en el centro comercial Scala Shopping, local S12 y, en farmacias Fybeca.
  • Efectuar el pago a través de la aplicación telepeaje.ec, la misma que también permite consultar el saldo de pasadas.

El dispositivo tag está ligado a la placa del vehículo registrado; por lo tanto, es intransferible. En caso que el usuario necesite cambiar el dispositivo a otro vehículo, tendrá que realizar el trámite respectivo en las oficinas de atención al usuario del Telepeaje. Para esto, necesita la copia de la matrícula del nuevo vehículo para actualizar la placa con el mismo TAG.

Finalmente, si está interesado en adquirir el tag debe presentar los siguientes requisitos:

  • El formulario correspondiente, debidamente llenado y firmado. Disponible para descargar en el siguiente enlace: https://goo.gl/uxEqsC
  • Copia de la cédula de ciudadanía o Ruc del interesado o nombramiento del representante legal, en el caso de una empresa.
  • Copia de la matrícula del vehículo que circulará por el Telepeaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *