Después de la minga vino el control de roedores en San Juan

A semana seguida se cumplió el miércoles 5 de junio, una nueva jornada de desratización, para prevenir la salud de los vecinos de San Juan. En la Administración Municipal Manuela Sáenz, se resaltó la importancia de este trabajo integral, después de la minga de limpieza y corte de la hierba, que en el parque Media Luna, se cumplió el pasado 24 de junio.

Seis kilos de raticida se colocaron ayer, estratégicamente en las madrigueras de alcantarillas, rejillas, huecos de áreas verdes, debajo de miradores y puente del parque y quebrada La Chilena.

Por pedido del Cabildo de San Juan y en coordinación con los vecinos del sector que indicaron los sitios más contaminados, se cumplió la campaña en las áreas verdes junto al coliseo; en las calles Joel Monroy, Tapi, Juan Martínez; en el sector del puente y mirador de la Chilena, en la intersección de la Imbabura y Esmeraldas, lugar donde comienza la quebrada.

Otro sector beneficiado fue la calle Martín de Victoria. Un tercer lugar de desratización fue en la Ciudadela Amazonas, en el parque infantil del graderío Mariano Ontaneda y calle 19 de Junio.

La semana anterior el personal de Salud de la AZMS desinfectó en la Tapi, Aití, en el mercado de San Juan y en el sector de la Buga e Independencia. Según precisó Verónica Mora, el trabajo de esta semana es un refuerzo para combatir a los roedores que proliferan especialmente en el verano. Durante la campaña se pudo constatar el resultado de la jornada anterior.

A lo largo del operativo, Susana Cepeda, líder del grupo de 35 mujeres emprendedoras guió a los principales puntos infectados y agradeció la respuesta integral que ha dado el Municipio de Quito, para el corte de hierba y la desratización.

Con esta oportunidad Cepeda hizo una llamado a una mayor conciencia de sus vecinos, para no arrojar la basura en los espacios verdes y transformar a estos parques en amigables, sin mascotas callejeras. La vecina de San Juan recordó que en este barrio la recolección de basura son los días: lunes, miércoles y viernes a las 8h00.

Dora Barrera de la Ciudadela. Amazonas dijo que sugerirá a sus vecinos del parque infantil, hacer una minga de corte de hierba y limpieza del este espacio, para que los niños disfruten de las temporada vacacional.

La Unidad de Salud de la AZMS, como parte de su plan operativo, en el primer semestre del 2017 ha cumplido la campaña de desratización en 19 barrios, con un una población beneficiada de más de seis mil personas. En esta campaña se colocaron 52 kilos raticida, producto químico donado por URBANIMAL de la Secretaría de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *