Biarticulados: 90,3 millones de pasajeros en un año

Los buses biarticulados que se incorporaron en el sistema municipal de transporte cumplieron su primer año junto a la ciudadanía. Así lo informó la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ), que actualmente administra esta flota en los corredores Central Trolebús y Oriental Ecovía.

Para la Administracion del Alcalde Mauricio Rodas la implementación de estos vehículos constituye uno de los hitos más importantes en la historia del transporte quiteño, pues modificó positivamente las condiciones de operación para beneficio de la ciudadanía.

Los 80 biarticulados cuentan con tecnología amigable con el medio ambiente, espacios preferenciales, cámaras de vigilancia interna, capacidad para 250 pasajeros y, entre otras ventajas, pueden funcionar tanto en el Trole como en la Ecovía pues cuentan con puertas de ingreso en ambos lados.

Quito es la primera ciudad del país en introducir esta tecnología para el transporte. Los biarticulados ampliaron significativamente la capacidad del sistema, habilitándolo para atender a la creciente demanda en la capital. Cada unidad realiza aproximadamente 9 recorridos en los corredores asignados y la flota completa transporta un promedio diario de 285 mil pasajeros, según la EPMTPQ.

Se estima que durante el primer año de operación, los 80 biarticulados movilizaron más 90,3 millones de pasajeros, considerando que la demanda es menor durante los fines de semanas, y que la implementación de la flota se efectuó de manera progresiva.

Actualmente, los usuarios pueden abordar los biarticulados en el norte, centro y sur de la ciudad, en los circuitos: E8 (Terminal Sur – Ejido) de la Ecovía; C2 (Ofelia – Marín) del Corredor Central Norte; y, en el Corredor Central Trolebús, en los circuitos C1 (Recreo – Terminal Norte La “Y”), C4 (Quitumbe – Colón) y C5 (Ejido – Carcelén). Está previsto que próximamente se incorporen también en el circuito E3 (Río Coca – Marín) de la Ecovía.

La acogida de la flota es positiva. Los usuarios destacan la comodidad y la capacidad de evacuar mayores cantidades de usuarios, lo cual disminuye las aglomeraciones. También sobresale el rendimiento mecánico de la flota y su tecnología.

La EPMTQ invita a los usuarios a proteger estos bienes que pertenecen a la ciudad y a denunciar a quienes causen daños. El uso responsable prolonga la vida útil de los 80 biarticulados para que continúen sirviendo a Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *