Comenzaron los “Talleritos” en la Casa Somos San Marcos
En la Casa Somos de San Marcos se siente ya el ambiente veraniego y vacacional. Aproximadamente 150 niños y niñas se benefician de los “Talleritos”, que se ofrecen del 10 de julio al 29 de julio. Esta alternativa está pensada para alejar a los niños de los entretenimientos tecnológicos y recuperar los juegos y actividades prácticas que distraían a los abuelos.
Estos talleres se ofrecen por segundo año, en la Casa Somos San Marcos, únicamente en la temporada vacacional. Se los denomina en diminutivo, porque son talleres prácticos, pensados para niños. Los talleritos se están cumpliendo también en las seis casas somos de la Zona Centro
Las opciones son los talleres de: “Panaderitos”, “Chocolateritos”, “Pequeños periodistas de San Marcos”, “Mini Chefs”, Juegos Tradicionales”, “Historias y Leyendas”, “Baile Infantil”, entre otros.
Viviana Barragán Coordinadora de la Casa Somos San Marcos indicó que los “Talleritos”, son una propuesta de los talleres de adultos aplicados a las realidades infantiles.
Los talleres son gratuitos y se realizan todos los días de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00. En los talleres los pequeños están agrupados por edades de 6 a 12 años. La primera actividad de la mañana, para todos los niños es en grupo, a la mañana, con juegos y dinámicas. Cada día los niños tienen diferentes actividades y luego se incorporan a su taller predilecto.
Según se indicó, la mayoría de niños son del sector de San Marcos y también hijos de padres que trabajan en el Centro Histórico y traen a sus pequeños a que descubran habilidades, se distraigan y aprendan lo que hacían sus abuelos.
Todos los niños de los talleritos, al final se integrarán a las colonias vacacionales previstas desde el 29 de julio hasta el 10 de agosto. Al momento están casi llenos los cupos y podrían recibir a 20 niños más.
En este período cuentan con el apoyo de 15 facilitadores y 10 monitores juveniles del sector. Entre los grupos que ayudan en estos talleres están: San Simón, Unandes, Danzando Tierra, Yanandinarte, Gauyno Lisos, San Simon. Son los grupos artísticos que usan la Casa Somos para sus ensayos y como retribución a esta ayuda municipal apoyan los talleres.
A la atención a los niños se suma también el personal de la Casa Somos y la bibliotecaria que ofrece el taller de lectura, de cuentos y leyendas.
Jefferson Guamantico, un monitor de 20 años, estudiante de ingeniería Química de la Universidad Central, colabora por segundo año en los telleritos y confiesa que con sus dinámicas nadie se duerme, pese a que los niños llegan un poco pasivos. Indica que el objetivo de estos juegos con los niños de 12 años es que pierdan el miedo y se adapten a la nueva vida que supone el cambio de la primaria al colegio.
Emeli Almeida de 12 años, de la Unidad Sagrados Corazones Centro, este año se repitió los talleritos, porque quiere cambiar de actividad, pues en su tiempo libre toca violín, por espacio de dos años.
Saludos Cordiales por favor me podrian indicar si todavia hay disponibilidad de cupos, gracias.