Alcalde Rodas: Más de 3 mil vecinos de Guamaní Alto beneficiados de la Mega Minga
Con la presencia del Alcalde Mauricio Rodas y los moradores de los barrios de Guamaní Alto, este sábado 15 de julio, en este sector se realizó el programa integral Mega Mingas del Cabildo Capitalino, mediante el cual, varias instancias municipales intervienen para mejorar el espacio público y la vialidad de los barrios: El Progreso, Los Pinos, El Rocío, Anglicanos, Daniel Serrano, Primavera del Sur, San Javier y La Trinidad.
El Burgomaestre dijo que el desarrollo de la Mega Minga tiene como propósito rescatar esa linda tradición quiteña y hacerlo con un alcance mucho más grande, fomentando la participación de los vecinos con el Cabildo Capitalino para mejorar las condiciones de nuestros barrios.
“Gracias por ser parte de esta Mega Minga, les invito a seguir trabajando juntos porque la idea es que unamos nuestras manos y esfuerzo para mejorar las condiciones de vida y embellecer a nuestros barrios”, señaló.
La Mega Minga es una oportunidad para interactuar con la comunidad y poder escuchar cuáles son sus planteamientos, preocupaciones e inquietudes.
Mega Mingas es una iniciativa de la presente Administración Municipal, se creó en junio 2016, con el objetivo es optimizar los resultados de las mingas comunitarias tradicionales mediante la intervención de cuadrillas técnicas y maquinaria de las Administraciones Zonales y las empresas municipales EPMMOP, EMASEO, EPMAPS y Espacio Público.
Hasta la fecha se han realizado 58 Mega Mingas, con una inversión que supera los 850 mil dólares, beneficiando a más de 115 mil ciudadanos.
De la Mega Minga de este fin de semana más de 3 mil vecinos en Guamaní Alto (sur de la ciudad) se benefician de la limpieza integral de sumideros y reposición de accesorios de alcantarillado rejillas y tapas de alcantarilla, realizada por la EPMAPS.
Mientras que la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO EP) colocó una caja para recolección de tereques. Igualmente se procedió con el rasanteo vial de 1,8 kilómetros en las calles OE4, OE5, S59, OE4f, OE5B, S57G, OE7F. Igualmente se procedió con el corte de césped, retiro de capa vegetal y mantenimiento de los espacios de uso comunal con apoyo técnico y maquinaria de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP).
También se habilitó un puesto de la Unidad Municipal Patronato San José para promover servicios de apoyo a grupos vulnerables; y se realizaron pintucaritas y actividades lúdicas para niños y niñas de la zona.
Guagua Centro Guamani
El Alcalde Rodas, tras recorrer las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil Guagua de Guamaní, recibió muestras de cariño y agradecimiento de parte de los niños y de los padres de familia, quienes le reiteraron la importancia de que sus hijos cuenten con un espacio en el cual a más de brindarles amor, les educan y alimentan adecuadamente.
Moradores satisfechos
Los habitantes de los barrios de Guamani, como Joanna Chassi, comenta que el alcalde Rodas luego de visitar esos barrios les prometió que enviaría al personal y maquinaria de las distintas empresas municipales para que realicen tarea integrales y hoy lo ha cumplido por lo que solo nos queda agradecerle por apoyar con estos trabajos que lo requerían desde hace muchos años.
Ismel Equilumba, coincide con Juana González, al agradecer a la autoridad municipal al señalar que participan alegremente en la Mega Minga porque ven los beneficios que cada uno de los moradores de los barrios de Guamaní Alto logran con estas tareas de carácter comunitario.