Se viene el ‘XXV Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales’ Atahualpa 2017
El Municipio Metropolitano de Quito informa que la parroquia rural de Atahualpa, conocida también como el Paraíso Verde, será entre el 27 de julio al 6 de agosto 2017, sede del ‘XXV Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales’. El 5 y 6 de agosto tendrá lugar la Fiesta Mayor.
Todos los destalles de este Encuentro serán dados a conocer el 27 de julio en una rueda de prensa que tendrá lugar en la Administración Zonal Eugenio Espejo.
Desde hace 25 años las parroquias y comunas se citan anualmente en esta fiesta común. El compromiso de cada uno con los signos y claves de la identidad de su lugar se expone con orgullo en este espacio, que es una gran reunión de la cultura popular. Las expresiones tradicionales y las más modernas conviven en estos días. A ello se suma la gastronomía, el buen clima y la amabilidad propia de la gente rural que son ingredientes del encuentro de cada año.
El Encuentro tiene el fin de contribuir al desarrollo humano sustentable de las parroquias rurales. Se realiza desde 1993 y garantiza el intercambio de vivencias y la visibilización de los elementos más representativos de las identidades locales.
Las 33 parroquias rurales y las comunas pertenecientes al DMDQ tienen realidades particulares que las definen en su territorio. Por esto, es pertinente tener en cuenta el rol de la ciudad moderna, que ha fragmentado estas formas y modos de vida.
Se vuelve indispensable buscar alternativas para fortalecer un proceso de revitalización y visibilización de la ruralidad en el Distrito, para lo cual se trabaja directamente con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de cada parroquia.
Este Encuentro también se identifica como un espacio de interacción cultural que muestra su diversidad local existente en cada uno de sus territorios. De este modo se permite la revalorización y potenciación de las actividades productivas, turísticas, ambientales, así como de saberes y prácticas socio-culturales de la población rural.
Toda la programación se basa en procesos de investigación, montaje y puesta en escena de obras artísticas, muestras productivas y recreativas de calidad. Éstas se levantan a partir de la valoración de los patrimonios históricos y el reconocimiento de la existencia de renovadas y diversas expresiones culturales que están presentes en el territorio rural.
Cronograma de Actividades
La puede encontrar en: www.quitocultura.info
Mega Minga de la Ruralidad
Fecha: Sábado 22 y domingo 23 de Julio
Lugar: Atahualpa
Hora: 08:00
Semana de la Ruralidad / Rueda de prensa
Fecha: Jueves 27 de Julio de 2017
Lugar: Administración Eugenio espejo
Hora: 15:00
Diálogo de gestores culturales rurales
Fecha: Viernes 28 de julio de 2017
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo o Casa de las Bandas
Hora: 10:00 a 16:00
Festival de Juegos Tradicionales de la Ruralidad de Quito
Fecha: Sábado 29 de Julio de 2017
Lugar: Atahualpa
Hora: 10:00
Festival de Música y Danza Kuripuma
Fecha: Sábado 29 de Julio de 2017
Lugar: Parque Central de la Parroquia Pomasqui
Hora: 17:00
Feria de Saberes y Sabores de la Ruralidad
Fecha: Domingo 30 de Julio de 2017
Lugar: Parque de la Carolina
Hora: 9:00 a 16:00
Acto Cívico de Parroquialización de Atahualpa
Fecha: Martes 01 de agosto de 2017
Lugar: Atahualpa
Hora: 9:00
Galería de la Mujer Rural ‘Historias para vivir y contar’
Fecha: Del jueves 3 al domingo 27 de agosto de 2017
Lugar: Centro Cultural Metropolitano
Hora: 9:00 a 16:00
Festival Productivo Inclusivo y Cultural “Sentires, Sabores y Colores de Calderón”
Fecha : 04 de agosto de 2017
Lugar: La Pampa de Calderón
Hora: 10:00 a 23:00
Recorrido Turístico “Los Caminos del Arriero”
Fecha: Viernes 04 de agosto de 2017
Lugar: Sitios turísticos y emblemáticos de Atahualpa
Hora: 9:00 18:00
Fiesta Mayor / Corredor Lúdico Cultural
Fecha: Sábado 05 de agosto de 2017
Lugar: Parque Central hasta el estadio de Atahualpa
Hora: 9:00
Fiesta Mayor / Feria Artesanal y Productiva de las Parroquias Norcentrales
Fecha: Sábado 05 de agosto de 2017
Lugar: Estadio de la Parroquia Atahualpa
Hora: 10:00
Fiesta Mayor / Desfile de comparsas y Toma de la Plaza
Fecha: Sábado 05 de agosto de 2017
Lugar: Barrio Las Palmeras hasta el Estadio de la Parroquia Atahualpa
Hora: 15:00
Pregón inaugural y primera jornada del Festival de las Identidades Rurales
Fecha: Sábado 05 de agosto de 2017
Lugar: Estadio Parroquial de Atahualpa
Hora: 16:30
Fiesta Mayor / Jornada del Festival de las Identidades Rurales y entrega del Priostazgo
Fecha: Domingo 06 de agosto de 2017
Lugar: Estadio Parroquial de Atahualpa
Hora: 10:00