El servicio del Sistema de Recolección Mecanizada de basura se complementa con el apoyo de la comunidad
El servicio que brinda el Sistema de Recolección Mecanizada de basura, dispuesto por el Municipio de Quito se encuentra instalado en un 67% del Distrito, beneficiando a más de 1 millón de personas. El apoyo de la comunidad es importante para mantener en buenas condiciones los 6 mil contenedores ubicados en 63 rutas.
En todo el Distrito se producen diariamente 2 mil toneladas de residuos, lo que significa que cada ciudadano produce 0,85 kg de basura, es decir, al año produciría 319 kilogramos.
Para garantizar la efectividad, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO EP), cuenta con el Sistema de Recolección Mecanizada. Los contenedores han sido instalados en distintos puntos de la ciudad para que los vehículos de carga lateral puedan ejecutar el trabajo en menor tiempo y, entre otros beneficios, minimizar el riesgo laboral del trabajador, además de contribuir con el ornato de la ciudad.
Este sistema de Recolección Mecanizada no funciona sin la corresponsabilidad ciudadana. EMASEO EP evidencia que existe un mal uso de estos contenedores, puesto que los usuarios del servicio en algunos casos, botan escombros, llantas, electrodomésticos, etc, causando esta mala disposición de residuos, daños en los brazos mecánicos, sensores y el sistema hidráulico de compactado se deteriora, con las consecuencias, de dejar sin el servicio aproximadamente a 60.000 habitantes (4 rutas).
El uso correcto de los contenedores es: colocar la basura en fundas grandes. Recuerde que en los contenedores únicamente se deposita residuos sólidos asimilables a domésticos.
La Ordenanza Municipal 332 establece, que es una contravención de tercera clase el destruir contenedores o el mobiliario público instalado para la recolección de residuos. Además de la multa de 2 Remuneraciones Básicas Unificadas, quien perpetre estos actos, deberá reponer el bien público deteriorado. En caso de que se requiera mover el contenedor, se deberá ingresar el pedido a la empresa, donde se revisará los aspectos técnicos y el servicio que presta a la mayoría de la población para decidir la factibilidad de reubicarlo.
Para este fin la ciudadanía tiene a su servicio la página web www.emaseo.gob.ec o puede comunicarse al 1800 emaseo (332736) donde puede realizar consultas, sugerencias y quejas.
Buen día quisiera conocer las rutas de recolección de basura. Pero sobre todo pedir que los horarios sean constantes, ya que por nuestro sector no se sabe a qué hora mismo pasa y no podemos dejar la basura porque los perros del sector rompen las fundas y ensucian y tampoco podemos estas parados a esos horas de la noche, gracias