Alcalde Rodas: ‘La ciudad entrega las primeras 8 hectáreas para el programa Casa para Todos”
Así lo confirmó el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, durante la entrevista radial de este miércoles 19 de julio de 2017, al ratificar que el Municipio de Quito está listo para la donación del primer predio de aproximadamente 8 hectáreas de extensión ubicado en Chillogallo, San Francisco de Huarcay, al sur de la urbe. Este lote será destinado al Plan Casa Para Todos, impulsado por el Gobierno del presidente Lenin Moreno.
Rodas dijo que se están buscando más predios en otros sectores de la urbe para destinarlos a este proyecto al que lo calificó como muy positivo porque apunta a dotar de vivienda a sectores de escasos recursos de la población. “Así aportaremos fundamentalmente al mejoramiento de su calidad de vida”, señaló.
Como parte del aporte que el Municipio de Quito quiere realizar para el programa ‘Casa para Todos’ que forma parte del Plan Toda Una Vida, desarrollado por el Gobierno del Presidente Lenin Moreno, la semana pasada el Alcalde Mauricio Rodas junto a la Ministra Irina Cabezas, recorrieron el terreno de San Francisco de Huarcay.
En este predio se podrán construir aproximadamente 500 unidades habitacionales de interés social. Se trata de un terreno muy especial, está ubicado en una zona muy bonita, rodeada de montañas, con una vista privilegiada, dotado de todos los servicios, cercano a un polo de transporte público como es la estación Quitumbe de lo que será el Metro de Quito.
Otras bondades es que se localiza en una zona servida por transporte público, con servicios de agua potable, alcantarillado, luz eléctrica; es decir reúne las condiciones adecuadas para el desarrollo de este plan habitacional en el que el Municipio de Quito está participando de forma activa y entusiasta, reiteró el Alcalde de Quito.
Sobre la legalización y entrega de este primer aporte para el Plan Casa para Todos, en las próximas semanas se realizarán los trámites necesarios, toda vez que se debe reformar una Ordenanza relacionada al Plan de Vivienda en este predio y perfeccionar su donación a través de una aprobación en el Concejo Metropolitano de Quito.
“Estamos seguros de contar con el apoyo de todos los concejales para dar paso y viabilizar el inicio de la construcción de las viviendas en este predio que el Cabildo Capitalino está entregando”, aseguró el Burgomaestre.
Agregó que este lote no será el único, de hecho, la idea es continuar aportando con más propiedades municipales. En ese sentido el Municipio de Quito continúa el análisis de otros espacios que pueden aportar al programa.
Aclaró que se trata de una donación sin ningún tipo de contraparte económica a cambio. “Es una muestra de cómo los diferentes niveles de Gobierno pueden coordinar acciones y trabajar de forma conjunta para beneficiar a sectores que más lo necesitan”.
Se buscan más predios aptos para este plan
Según informó el secretario Metropolitana de Territorio, Hábitat y Vivienda, Jacobo Herdoíza, el Municipio de Quito continúa realizando barridos en toda la ciudad para identificar más predios municipales que podrían ser sujetos de donación al Plan Casa para Todos del Programa ‘Toda una Vida’.
Lo que sí deben tener estos predios, dijo el funcionario municipal, es una topografía adecuada, servicios básicos, alcantarillado, infraestructura, transporte público.
Pero también aclaró que no pueden ser terrenos que son destinados como espacio público o áreas verdes ya que esas zonas son inalienables. “Lo que estamos haciendo es identificar otros lotes que el Municipio podría disponer para fines de vivienda y que por su aptitud podrían ser transferidos y donados al Gobierno Nacional”, refirió Herdoíza.