Agrupaciones de la Casa de las Bandas despiertan entusiasmo
Un albazo, un pasacalle, un sanjuanito, un bolero o una cumbia, magistralmente interpretados por las agrupaciones del Municipio de Quito pertenecientes a la Casa de las Bandas, despierta el entusiasmo en el público que acude a sus presentaciones.
En este mes de julio de 2017, luego de haber terminado la etapa escolar de este período; tanto el cuarteto de música ligera, como el cuarteto de música tradicional, han atendido una serie de solicitudes, que demanda la comunidad.
El fundamento de la Casa de las Bandas es la capacitación. Cuyo objetivo es el fortalecimiento técnico-musical de instrumentistas de viento y percusión a través de la instrucción no formal. No obstante, en el proceso de desarrollo y difusión musical, existen otras iniciativas.
Así por ejemplo, los “viernes culturales”, que se llevan a cabo en sus propias instalaciones, y, precisamente los conciertos de los cuartetos, que atienden en varios lugares de la ciudad, por pedido de las diferentes instituciones y organizaciones que solicitan sus servicios musicales.
Los cuartetos están conformados por los profesores de la casa de las bandas. Dentro de su repertorio está presente la música académica, tradicional y popular, con la finalidad de difundir los diferentes ritmos y géneros musicales, dependiendo de las circunstancias y peticiones de los solicitantes.
Como el objetivo de la Casa de las Bandas, es la revalorización de las bandas de pueblo y el fortalecimiento de la música interpretada por las mismas, los cuartetos en sus presentaciones priorizan la música tradicional ecuatoriana.
De esta manera, la Casa de las Bandas continúa con su labor cultural en beneficio de la ciudadanía de Quito y el Distrito Metropolitano.