Municipio atendió 355 emergencias en Temporada Seca
Según un informe preliminar presentado este miércoles 26 de julio, por el Secretario de Seguridad Juan Zapata y el comandante del Cuerpo de Bomberos Éber Arroyo, hasta el miércoles 26 de julio se han presentado en el Distrito Metropolitano de Quito 355 emergencias, de éstas, 333 son por incendios forestales y 22 por vientos fuertes, el total de hectáreas quemadas hasta la fecha es de 454.3 hectáreas.
El Plan de Mitigación y Respuesta para la Época Seca no solo atiende incendios forestales, también posibles torbellinos o vientos fuertes. El Municipio identificó 162 puntos de riesgo de incendios forestales, en 10 zonas. En estas zonas se realizan patrullajes con 154 motorizados de la Policía Metropolitana, Agencia Metropolitana de Tránsito y Cuerpo de Bomberos y se incorporarán a estos patrullajes todas la Unidades de Policía Comunitaria del Distrito.
En la reunión del Consejo de Seguridad en el que participó el alcalde Mauricio Rodas se acordó que personal de Fuerzas Armadas realizarán patrullajes preventivos en los puntos de conflicto para evitar que sean afectadas por incendios forestales.
El Municipio realiza un monitoreo permanente sobre las condiciones climáticas y cuando se detecta que los niveles de resequedad son altos o se presentarán vientos fuertes, la jefatura de Bomberos envía alertas para a través de cámaras térmicas se realizan controles más rigurosos para alertar a la ciudadanía.
El Comandante de Bomberos, Éber Arroyo, indicó que se han implementado planes de prevención capacitando a moradores de las 33 parroquias rurales en temas relacionados con la prohibición de realizar quemas de maleza o basura y sobre la necesidad de tomar en cuenta los semáforos forestales que indican los niveles de peligro de propagación de incendios en los parques del Distrito.
Éber Arroyo indicó que se han presentado dos incendios forestales de nivel 1 de hasta dos hectáreas que han consumido 1.88 hectáreas; un incendio forestal nivel 2que consumió de 6.8 hectáreas y tres incendios de nivel 3, dos en el Atacazo y uno en el Casitagua que dejaron 442.7 hectáreas quemadas, para recuperar esta vegetación se requiere de una inversión de 2 millones 750.000 dólares por lo que se pide a la ciudadanía cuidar que no se produzcan incendios forestales o denuncien al 911.
Se han detectado además 154 quemas agrícolas y 140 quemas de basura por lo que hizo un llamado para que se evite la quema de vegetación o basura ya que los vientos pueden extender las quemas forestales.
El Secretario de Seguridad, Juan Zapata, indicó que se han registrado en estos días vientos de 30km por hora y este martes se presentaron vientos de 35 km por hora. Los vientos fuertes han provocado 22 emergencias, de estas 11 caídas de árboles con una persona herida; 2 caídas de vallas publicitarias con dos personas heridas; 2 desprendimientos de techos con una personas herida; 16 personas extraviadas con dos personas heridas y un rescate de parapentistas extranjeros.
En las próximas horas el Municipio expedirá una resolución en la que debido a las condiciones climáticas se prohíbe en todo el Distrito realizar fogatas en todos los espacios públicos y están prohibidas las quemas agrícolas y de basura.
Entre las recomendaciones principales están, no realizar quemas de vegetación, no quemar basura, no realizar fogatas a cielo abierto, realizar el mantenimiento de cubiertas, no poner llantas como refuerzo, retirar macetas u objetos que puedan caer por los vientos fuertes, manejar a velocidades moderadas por si caen obstáculos en las vías, si ve personas sospechosas (pirómanos) llame al 911.