Seguridad vial eje importante de la Macro Feria en Calderón

Más de 2.500 personas fueron parte de la Macro Feria de Seguridad realizada en el sector la Pampa, en Calderón. Los asistentes aprendieron y reforzaron sus conocimientos sobre seguridad ciudadana, prevención y acción ante desastres naturales, acciones del Cabildo en beneficio de grupos vulnerables y otros temas.

La organización del evento, realizado el sábado 22 de julio desde las 09h00 hasta las 15h00, estuvo a cargo del Municipio de Quito, a través de la Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad. Más de 20 instituciones entre Municipales y gubernamentales formaron parte de la Macro Feria de Seguridad.

La participación de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas EPMMOP fue importante en torno a Movilidad y seguridad vial. Se efectuaron charlas sobre seguridad vial, señalización de ciclovías y proyecto Quito Cables. Todos estos temas fueron enmarcados en el eje de Movilidad Sostenible y Alternativa en la capital.

En temas de seguridad vial se brindó información sobre señalización horizontal y vertical. También se expuso sobre el pulsador peatonal. Este dispositivo es de uso obligatorio para cruzar la vía; por tanto, es importante esperar hasta que el semáforo peatonal se ponga en verde para avanzar seguros.

El uso de la bicicleta fue uno de los temas de mayor interés, ya que se recordó su importancia como medio de transporte alternativo. Su uso no contamina, cuida la salud, mejora la movilidad, disminuye el tránsito, dinamiza y mejora el comercio local; además, su mantenimiento es más económico que el de un automotor.

Los asistentes a la Feria recibieron material impreso para ampliar y recordar la información brindada. Además, se contó con una maqueta, un semáforo y videos donde evidenciaron, de forma lúdica, los tipos de carriles que existen, uso del pulsador peatonal y ciclovías.

Jorge Narváez, quien vive en Guamaní y se trasladó hasta Calderón con sus dos hijas para visitar la Macro Feria, señaló que la iniciativa es adecuada por la información brindada. Además, resaltó la importancia de usar la bicicleta y reflexionó sobre el derecho y prioridad de circulación que tienen los ciclistas en la vía. “Es muy necesario hacer respetar este derecho”, concluye.

La Alcaldía de Quito trabaja constantemente en propuestas de movilidad a corto, mediano y largo plazo. Una de las alternativas, ya en marcha, es utilizar la bicicleta como medio de transporte alternativo; para lo cual, el Municipio implementa la infraestructura vial necesaria en todo el Distrito, incluido el valle de Cumbayá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *