“Travesías. Las Escrituras del Viaje”, en Casa Carrión

Así se denomina el taller de lectura que desarrollará gratuitamente el Municipio de Quito, en el Centro Cultural Benjamín Carrión durante cinco sesiones, desde el 14 hasta el 18 de agosto, con la poeta francesa Ada Mondès.

Su finalidad es asumir un tema poco estudiado en talleres de este tipo y partir del estudio de autores escogidos, de épocas, regiones y contextos distintos, que tengan una relación literaria directa con el viaje, y explorar la noción de viaje y sus diversos tipos y reflejos (viajes físicos, extremos, imaginarios, viaje interior).

Luego, traducir la asimilación personal de las lecturas realizadas en un texto original poético, creado por los participantes, alrededor de la experiencia del viaje. Los talleristas podrán apreciar cómo una base común de textos literarios potencia la cultura literaria y, por ende, la escritura personal, y cómo somos capaces de transformar nuestras experiencias de lectura en creaciones propias.

El taller que se cumplirá de lunes a viernes de 16:30 a 19:00, está dirigido a jóvenes escritores, estudiantes de letras, comunicación y artes, lectores que escriben y público interesado en estos temas. Y, a partir del estudio de autores variados, explorar la temática del viaje, a fin de producir un texto poético original.

¿Qué lograremos?

Ampliar o fortalecer la cultura literaria y poética alrededor del tema del viaje, descubrir por primera vez o volver a descubrir escritores claves que supieron atestiguar de manera significativa su vida, a través de sus viajes por el mundo, en épocas y orígenes o contextos sociales muy distintos. Encontrar o confirmar su placer en la experiencia de la lectura, afilar su percepción y su sentido crítico para entender cómo una base común de textos nutre nuestra escritura, y cómo transformamos nuestras experiencias de lectura en nuestras creaciones. Lo importante es el placer de la lectura, de las palabras. Se escribe, se enriquece al leer y practicar, al otorgarse espacios y tiempos de reflexión y de creación.

Volverse creativo. Leer e intercambiar los textos literarios estudiados para estimular la imaginación y descubrir su capacidad de crear. Todos tenemos, llevamos historias. Tenemos orígenes, penas, aventuras increíbles… Y escribir es dar testimonio de esas historias de vida que nos constituyen como «humanidad». No hay temas más interesantes o dignos de escritura que otros. Se puede escribir sobre todo, a partir de «nada». Lo que cuenta es la forma de expresarlo. Y recordar que se viaja por la ficción.

El Centro Cultural Benjamín Carrión, está ubicado en la calle Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *