3.187 efectivos del Municipio y Policía Nacional en operativo por la Fiesta de la Luz

La Alcaldía de Quito, por segundo año consecutivo, realizará la “Fiesta de la Luz”. Con el objetivo de precautelar la integridad de todos los asistentes, el Municipio ha preparado un plan operativo con todos los equipos de prevención y respuesta bajo la coordinación de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad.

El operativo tiene como finalidad planificar y coordinar con las entidades municipales, Policía Nacional y organismos de socorro. El Plan de Contingencia para el evento Fiesta de la Luz 2017 y se implementará del 9 al 13 de agosto de 2017, en el Centro Histórico de Quito; con el objetivo de resguardar la integridad física de las personas y sus bienes.

En este operativo participarán 880 efectivos: Policía Metropolitana 420, Cuerpo de Bomberos de Quito 300, Centro de Operaciones de Emergencia 85, Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos 30 y Voluntarios de la Universidad Central y FUNDIPOV 45.

Se ubicarán en puntos estratégicos 36 vehículos de primera respuesta, motos, patrulleros, ambulancias y unidades de rescate y desde la sala de situación del COE Metropolitano se realizará la video vigilancia con 23 cámaras enlazadas al ECU – 911.

Se instalarán tres Puestos de Mando Unificados en puntos estratégicos del Centro Histórico: Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, Instituto Metropolitano de Patrimonio y Patronato San José, desde donde se coordinará y despachará los equipos de respuesta en el caso que se genere una emergencia.

La calle García Moreno de norte a sur será unidireccional y de sur a norte las calles Cuenca, Venezuela y Flores; serán rutas de evacuación la Montúfar, Maldonado, Pichincha, Vargas y Benalcázar; de oriente a occidente las calles Caldas, Carchi y Mejía y de occidente a oriente las calles Chile, Espejo, Rocafuerte y Bolívar; la única calle que será doble vía es la Guayaquil y por cualquier evento natural o antrópico personal uniformado encaminará a las personas por las rutas de evacuación hacia la recoleta en el sur y en el norte en el parque de la Alameda.

El comandante de la Policía Nacional, general Mauricio Gutiérrez indicó que controlarán la seguridad en todo el perímetro donde se realizará la Fiesta de la Luz, con 2.250 policías, entre el público estará personal de inteligencia vestido de civil para prevenir acciones delincuenciales.

Personal de la DINAPEN colaborará con menores extraviados; en la calle Mideros y en el Regimiento Quito 2 estarán listos los equipos de reacción y antiexplosivos; en cada uno de los puntos se ha ubicado personal fijo y móvil. En cada punto se realizará un control a través cámaras y drones, cualquier necesidad será coordinada con elementos del Municipio.

El Municipio instalará en todo el Centro Histórico siete puntos de hidratación con 460 botellones por lo que se pide a la ciudadanía que lleven su tomatodo; los asistentes al festival deben seguir las indicaciones del personal que estará debidamente acreditado y capacitado para brindar información sobre las rutas de evacuación, puntos de atención prehospitalaria, puntos de hidratación y puntos de encuentro para las personas extraviadas.

Se recomienda no llevar niños, realizar sus desplazamientos por las rutas establecidas y señalizadas; no llevar mascotas, no llevar prendas de valor, cuidar sus celulares y cámaras, utilizar los servicios higiénicos móviles ubicados en varios puntos del centro, no ingerir alcohol, y en casos de emergencia llamar al 911.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *