Más de 800 adultos mayores bailaron y expusieron sus emprendimientos
Las bailoterapias masivas que promueve la Unidad Patronato Municipal San José dentro del eje saludable y recreativo del Sistema Integral de Atención para el adulto mayor, cada vez junta más participantes, eso se evidenció la mañana de este jueves 3 de agosto cuando llegaron más de 800 personas hasta la plaza cívica Eloy Alfaro para participar en la actividad recreativa que contó con la presencia de María Fernanda Pacheco, presidenta de la entidad. Son nueve bailoterapias masivas en espacios públicos realizadas hasta la fecha que ha reunido a más de 5.000 adultos mayores.
Muy activa fue la mañana de este jueves para los adultos mayores de más de 80 puntos 60 y Piquito de la Zona Eloy Alfaro quienes se dieron cita para comenzar la jornada desde las 09:00. Juntos pudieron practicar Taichí, música tribal y bailes tropicales, siempre guiados por profesionales. El escenario también sirvió para la comercialización de emprendimientos dando paso a una nueva Feria “Trabajo Digno para Nuestros Adultos Mayores”, especialmente con gastronomía criolla que fue muy bien acogida por todos los presentes.
La presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José, puso en evidencia su satisfacción de apreciar toda la energía y fuerza puesta en escenario por parte de los adultos mayores, “la bailoterapia que hemos implementado busca especialmente que ustedes tengan un envejecimiento saludable, seguimos adelante con nuestro programa emblemático que busca fundamentalmente generar las mejores condiciones para que ninguno de nuestros adultos mayores se quede atrás”, enfatizó.
Al momento son más de 25.000 adultos mayores en todo el Distrito que forman parte del Sistema Integral de Atención para Adulto Mayor ejecutado por el Patronato San José. Allí se desarrollan programas como “Volver a Ver” que ha brindado más de 17.000 atenciones en rehabilitación visual, las “Visitas Solidarias” que ya llegan a más de cinco mil personas en las áreas urbana y rural y las actividades recreativas y talleres formativos que se imparten en los más de 400 puntos en las ocho zonas del Distrito Metropolitano.
Entre los cientos de participantes en la bailoterapia masiva que se llevó a cabo en la plaza cívica Eloy Alfaro, estuvieron presentes los esposos Mariana Sánchez de 74 años y su esposo Marco Cañas de 73, ellos integran el grupo IEESFUT desde hace dos años. Mariana dice que ser parte del grupo le ha cambiado la vida para sentirse más activa y disfrutar más junto a su esposo. “A mi esposo no le gustaba salir de la casa, logré que vaya y ahora los dos somos parte del punto 60 y Piquito, juntos participamos en todos los talleres y hoy estamos aquí felices compartiendo y divirtiéndonos con esta actividad que no ejercita y nos motiva”, asegura.
Según se conoció la próxima bailoterapia está prevista para el viernes 18 de agosto donde se reunirán los grupos de adultos mayores de la zona norte de la ciudad.