Arrancó con éxito la zona virtual del Registro de la Propiedad

La zona virtual, es un plan piloto que funciona en la planta baja del Registro de la Propiedad, donde funcionarios de la institución enseñan el uso del nuevo sistema a los usuarios.

En la actualidad la zona virtual está destinada, de manera exclusiva, para llenar la solicitud de trámites de inscripción, a través, de un nuevo sistema informático, lo que permite que los usuarios se familiaricen con la solicitud de estos documentos. El usuario podrá llenar el formulario para conocer el valor a pagar, imprimir e ingresarlo en cajas del balcón de servicios del RPDMQ.

Gustavo Sigcho fue el primer usuario, en el Distrito Metropolitano de Quito, en solicitar un trámite de inscripción de una compra venta, utilizando el nuevo sistema informático registral, en la zona virtual del Registro de la Propiedad del DMQ.

“Esto es excelente porque nos va ayudar a ahorrar mucho tiempo, antes tocaba esperar 4 días para la revisión y luego 4 días para la inscripción, me tomó 10 minutos proformar mi escritura” dijo complacido Gustavo, quien además se mostró sorprendido en saber que él, es el primer ciudadano en utilizar el servicio virtual.

Roberto Muñoz, fue otro de los usuarios, quien dijo “Ya tengo la proforma de pago en menos de 5 minutos, hay que perder el miedo a la tecnología, el sistema es bastante útil, comprensible, dinámico y accesible para el usuario”.

José Luis Aucancela Pérez, Registrador de la Propiedad DMQ (E) es uno de los funcionarios que guía al usuario en el uso de esta herramienta informática, el Registrador dice que estas pruebas pilotos se iniciaron con la finalidad de que el usuario se vaya familiarizando con los nuevos formularios y el nuevo sistema registral que es parte del proyecto de modernización integral del RPDMQ.

Los usuarios que ingresen con este plan piloto, dice el registrador (E) no requerirán los 4 días para revisión legal, sino que ingresan directamente con proforma a cajas luego de lo cual se sigue el procedimiento normal interno para gestionar su trámite; agrega que “en un corto tiempo aspiramos a que nuestros ciudadanos puedan solicitar sus trámites de manera segura desde la comodidad de su hogar u oficina, ahorrando tiempo y dinero“.

Los formularios virtuales tienen la novedad de que, al concluir el llenado de la solicitud automáticamente conocerá el valor a pagar, sea por su requerimiento de inscripción o su certificado”

Andrés Eguiguren, gerente del proyecto de modernización del RPDMQ aclara que al ser un plan piloto, por el momento no requiere usuario y contraseña para ingresar y solicitar los trámites, pero que, una vez que el sistema se abra al público será necesario que los usuarios sí cuenten con usuario y contraseña tal cual como se planteó en los procedimientos del nuevo sistema.

Para José Luis Aucancela el plan piloto es fundamental, para conocer las apreciaciones y observaciones de los usuarios sobre su manejo que permitirán realizar los afinamientos al sistema para cuando este, en pocos meses, se abra a todo el público.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *