Alcalde Rodas dio inicio a la Fiesta de la Luz 2017

Miles de personas coparon, este miércoles 9 de agosto, la Plaza de la Independencia. La música interpretada por la banda municipal fue el preludio para que el Alcalde Mauricio Rodas baje la palanca que encendió, a las 18:55, la Fiesta de la Luz. Poco a poco la fachada de la catedral Metropolitana se vistió de colores y alegorías que parecían tener vida; miles de fuegos pirotécnicos iluminaron el cielo de Quito ante la algarabía de ciudadanos y autoridades que se dieron cita a esta fiesta de luz y color.

El Alcalde dio la bienvenida a quiteños y visitantes que llegaron para disfrutar de esta noche mágica, de la Fiesta de la Luz 2017, que es la antesala de la gesta gloriosa del 10 de agosto de 1809 en que se dio en Quito el Primer Grito de la Independencia. Esta noche se encendió con el color y la música que se tomará el Centro de Quito del 9 al 13 de agosto.

Recordó el Burgomaestre que con ocasión de la Conferencia de Hábitat III, en octubre de 2016, se realizó por primera vez la Fiesta de la Luz, espectáculo cultural que convocó a cerca de un millón y medio de personas. Por el éxito rotundo el Alcalde Rodas indicó que el Municipio institucionalizará en el mes de agosto de cada año, la Fiesta de la Luz que se proyectará en el Centro Histórico de Quito.

La noche de este miércoles 9 de agosto el Centro Histórico fue el telón perfecto para que en nueve puntos del Centro Histórico se realicen las proyecciones de la Fiesta de Luz realizada por artistas nacionales e internacionales en la Basílica del Voto Nacional, Basílica de Nuestra Señora de La Merced, Calle Sucre, Catedral Metropolitana y Plaza de la Independencia, Plaza Carlos Andrade Marín, Plaza del Teatro Sucre, Plaza de San Blas y Plaza de Santo Domingo.

Dijo el Alcalde Mauricio Rodas que el objetivo fundamental de la política cultural que lleva adelante la actual administración es que los ciudadanos se apropien del Centro Histórico, que fue la base para que Quito se declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 8 de septiembre año 1978, para que puedan disfrutar en familia, solos o con amigos de este espectáculo de luz y color que se lo proyecta en las fachadas de hermosas edificaciones patrimoniales.

“Queremos que a través de la Fiesta de la Luz podamos apropiarnos de las calles y monumentos maravillosos con que cuenta el Centro Histórico y que son el lienzo perfecto donde se proyectarán, del 9 al 13 de agosto, alegorías de luz y color en Quito que es la única ciudad en el continente americano que realiza la Fiesta de la Luz” dijo el Alcalde Rodas.

La Fiesta de la Luz es sin lugar a dudas el festival de su tipo más importante del continente Americano. Inició en Lion-Francia 8 de diciembre de 1852, cuando al caer la noche, Lyon se iluminó el día de la Fiesta de la Inmaculada. Según la costumbre, sus habitantes decoran sus ventanas con cristales multicolores e iluminados con una vela.

Dijo el Alcalde Rodas que esta Fiesta de la Luz es parte de las celebraciones que se realizan en agosto con la Villa de las artes en el Itchimbía y con actividades culturales en los teatros y museos de la ciudad.

Pero la potenciación no solo apunta al arte y la cultura sino que en este año la administración del Alcalde Mauricio Rodas implementó el Festival Gastronómico Sal Quiteña para que desde este miércoles se pueda degustar menús especiales a precios reducidos en más de 60 establecimientos entre los que están las huecas, mercados, restaurantes gourmet o tradicionales que ofrecen lo mejor de la comida, quiteña, ecuatoriana e internacional.

El Alcalde Mauricio Rodas luego del encendido de la Fiesta de la luz en la Plaza de la Independencia, recorrió junto a miles de personas cada uno de los lugares donde se presenta esta proyección mágica que deleita la vista y estremece los sentidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *