Artistas urbanos se apropian del mirador de Guápulo
Del 10 al 13 de agosto, en el Mirador de Guápulo, se desarrollará la primera edición del Tandana Fest. Una iniciativa que busca reactivar los espacios públicos de la ciudad, fomentar el diálogo y promover los derechos de la naturaleza, animales y seres humanos, a través de la expresión del arte urbano en murales.
La Asociación Animalista Libera Ecuador, liderada por Pedro Bermeo, organiza este evento. Convocará a los principales artistas urbanos para la creación de cinco murales en el parque Mirador de Guápulo. El objetivo del festival es concienciar y socializar las reivindicaciones de los derechos de la naturaleza, animales y seres humanos.
Dentro del festival se realizarán conversatorios dirigidos a los artistas. Louis Masai, reconocido muralista, cuyo arte busca generar conciencia y retratar la importancia de los animales en el mundo, será quien participe en los mismos. También habrá talleres sobre temas sociales y ambientales.
El fin de semana, de 10h00 a 17h00, se desarrollará una feria de consumo consciente donde se venderán un sin número de productos veganos, naturales y ecológicos. El evento es de acceso libre y gratuito.
En febrero del 2016, el Municipio de Quito, en coordinación con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP), firmó un acuerdo de cooperación con la Asociación Animalista Libera Ecuador para el mantenimiento del parque Mirador de Guápulo, en el marco del Proyecto de Apadrinamiento.
Desde que el padrino se comprometió con el cuidado del mirador ha trabajado en la creación de alianzas con la comunidad del sector para la apropiación del lugar y ha organizado más de sesenta actividades educativas, sociales, culturales, lúdicas, y gastronómicas para fomentar el turismo, el buen uso, y la innovación del espacio público.