Más ordenada la movilización de las personas en la Fiesta de La Luz
Por cuarto día consecutivo La Fiesta de la Luz tuvo una masiva concurrencia de personas y se desarrolló la movilidad de manera más ordenada. La calle Flores se hizo en el sentido sur-norte, la Guayaquil bidireccional, la Venezuela sentido norte-sur, García Moreno bidireccional, Benalcázar sur-norte y Montúfar Bidireccional. Así se evitó congestiones humanas.
Lo más destacado según los visitantes es la exposición de la Basílica, Plaza del Teatro y Santo Domingo. Los aplausos no se hicieron esperar en estas presentaciones porque consideraron que es lo más emblemático de la Fiesta de la Luz y que convoca a turistas nacionales y extranjeros a conocer el patrimonio que tiene la ciudad de Quito.
Personal de Policía Metropolitana y del COE Metropolitano realizaron la orientación de las personas en las calles para evitar las congestiones. La Policía Nacional en las calles daba seguridad a las personas que se movilizaban entre cada plaza. Los pequeños negocios de comida mantuvieron una alta demanda de platos tradicionales.
Las recomendaciones:
Evite asistir con niños menores de 5 años.
-Si va con niños o adultos mayores es importante que tenga una tarjeta de identificación con datos personales.
-Realice el recorrido por la ruta establecida.
Eviten detenerse en escalinatas salidas o lugares estrechos.
-En caso de emergencia llamar al 911.
– No arroje basura en el espacio público y use los servicios higiénicos de la ruta de la Luz.
-Está prohibido el consumo de alcohol
El transporte público funcionará las 24H00 con la tarifa de 25 centavos pasadas esas horas es 50 centavos. El trolebús gira en el norte en el sector de el ejido y en el sur en la recoleta.
Todavía está tiempo de venir el próximo domingo 13 de agosto en horario de 19:00 a 24:00.
Testimonios
Jeannethe Guerra dijo que “es maravilloso y fantástico, agradeció a las autoridades y personas que van a institucionalizar, estamos contentos por la gentileza que han hecho divertir y que se debe repetir cada año para atraer el turismo que tanta falta le hace a la capital”.
Roberto rosero indicó que “es un atractivo turístico impresionante que ha atraído mucha , es una cosa bonita que ha creado el municipio para atraer turistas”.
Carlos Erazo indicó que “estuvo bueno, bastante impecable sobre todo lo de la iglesia de Santo Domingo una de las mejores según su criterio”.