Dulce verano en el Museo de la Ciudad
Por décima novena ocasión el Cabildo Capitalino, acoge en las instalaciones del Museo de la Ciudad, la Feria de Dulces Tradicionales de Quito, encuentro de artesanos y productores de dulces más esperado del año. La actividad se desarrollará entre el 17 y el 20 de agosto desde las 9:30 hasta las 17:00.
Un olor dulce en el aire y el colorido de la gastronomía quiteña se funden para generar una experiencia inolvidable a cada visitante. Como cada año, durante cuatro días el Museo de la Ciudad abrirá sus puertas para recibir a los artesanos que preparan los dulces típicos de Quito.
Printiños, buñuelos, mistelas, helados de paila, espumilla, rosero, tamales lampreados, son varios de los productos que estarán disponibles para los visitantes. Productos que forman parte del patrimonio gastronómico de la ciudad y que permiten conocer otros aspectos de la vida cotidiana de los habitantes de Quito.
Los visitantes también tienen la oportunidad de dialogar con los artesanos, sobre sus conocimientos, la forma de preparar sus delicias, pues, todas son elaboradas con técnicas e ingredientes tradicionales que se han transmitido de generación en generación.
Los diferentes sabores, texturas y sensaciones que ofrece la colorida cocina tradicional ecuatoriana y, sobre todo, quiteña transportarán a los visitantes con su sabor y aroma a la historia de un pueblo lleno de alegría y dulzura.
La Feria de Dulces Tradicionales de Quito es un evento que está dentro de la agenda del Verano de las Artes Quito 2017. Para disfrutar de estas delicias, puede ingresar al Museo por el puente desde el Bulevar de la 24 de Mayo (entre García Moreno y Venezuela) o por la calle García Moreno y Rocafuerte, pocos metros al sur del Arco de la Reina.
Se recuerda a la comunidad que el ingreso a la feria durante los cuatros días será gratuito.
Además podrá disfrutar de manera gratuita la exposición “Conquista reloaded”.
El valor de ingreso a la exposición permanente del Museo de la Ciudad es de USD 3 adultos, 2 estudiantes, 1 niños y personas de la tercera edad y personas con discapacidad tienen acceso gratuito.