Tercer año de la campaña de prevención de incendios forestales: “YO AMO MIS BOSQUES”
Generar una cultura de seguridad y disminuir la cantidad de áreas verdes afectadas por incendios forestales es el objetivo de la campaña de prevención: “Yo Amo Mis Bosques”, que desarrolla el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito por tercer año consecutivo en la ciudad.
Esta iniciativa utiliza diferentes canales y actividades de comunicación y vinculación para sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre el daño que los incendios forestales causan al medio ambiente, así como el riesgo al que se enfrentan los Bomberos de Quito cuando afrontan un incendio forestal para sofocarlo.
En ese sentido, la forma en la que la comunidad puede unirse a esta campaña de prevención es subiendo una fotografía personal en sus redes sociales, con un pequeño cartel que diga: #YoAmoMisBosques, y compartirla con sus amigos con el hashtag: #YoAmoMisBosques y un pequeño mensaje que fomente la prevención de incendios forestales.
Adicionalmente, y como parte de la estrategia establecida en el Plan de Prevención y Respuesta de Incendios Forestales 2017, la institución realizará diferentes actividades de vinculación comunitaria en las parroquias rurales y parques metropolitano de Quito, con la finalidad de crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de conservar y proteger las áreas verdes del Distrito.
Estas actividades de vinculación se realizarán a través de teatro callejero en distintitos puntos de la ciudad los días viernes, sábados y domingos, en las que la comunidad podrá aprender a prevenir incendios forestales por quemas agrícolas, fogatas, quemas de basura y pirómanos de una manera lúdica, entretenida e interactiva.
De manera complementaria, se desarrolla una campaña de prevención de incendios forestales en medios masivos de comunicación, con el objetivo de trasmitir mensajes que propendan a disminuir la cantidad de incendios, y, sobre todo, involucrar a la comunidad en la protección de sus espacios verdes, por medio del cuidado y la denuncia de actos que atenten contra la naturaleza. Para lo cual, la comunidad debe contactarse de inmediato al 9-1-1 y denunciar a quienes provoquen inicios forestales.
De esa forma, invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa de prevención, que tiene como objetivo principal preservar las áreas verdes de nuestra querida ciudad, a través de la creación de una cultura de seguridad; para lo cual es de vital importancia la colaboración e involucramiento de todos los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito.