Listo el 1er Catálogo para “hacerles el gasto” a 70 adultos mayores emprendedores

Los creadores de una variedad de emprendimientos, descripción de los mismos, tabla de costos, ubicación, números de contacto y amplio material fotográfico, contiene el Primer Catálogo de Productos y Servicios de los Adultos Mayores pertenecientes a los diferentes puntos 60 y Piquito de la Ciudad, que fue presentado este martes 29 de agosto de 2017.

Estos catálogos pueden ser adquiridos por la ciudadanía en general en las diferentes administraciones zonales y más dependencias municipales y así apoyar a los emprendimientos de nuestros queridos adultos mayores para contribuir a su envejecimiento saludable, productivo y feliz.

Y se lo hizo en el auditorio del edificio Las Cámaras, con la presencia del Alcalde de Quito, Mauricio Rodas; la presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José, María Fernanda Pacheco; Álvaro Maldonado, secretario metropolitano de Desarrollo Productivo y Competitividad; Pablo Zambrano, vicepresidente de la Cámara de Industrias y Producción y un gran número de adultas y adultos mayores.

En medio de la alegría que se notaba a simple vista de las abuelitas y abuelitos, los asistentes disfrutaron de la muestra de una gran variedad de productos elaborados por sus hábiles manos como: artesanías, platos típicos, pastelería, vocaditos, sánduches, así como la oferta artística de coros que también pueden ser contratados para eventos sociales o culturales.

El Alcalde Mauricio Rodas felicitó a cada uno de los adultos mayores emprendedores y destacó que así aportan con su valiosa experiencia y el conocimiento acumulado durante toda una vida, en beneficio del desarrollo productivo de la ciudad.

Asimismo destacó que en los últimos años el programa 60 y Piquito se ha incrementado de 8 mil a 22 mil beneficiarios, que se benefician de más de 2 mil talleres en artes, destrezas, computación, gastronomía y más programas que se ofrecen en los más de 400 puntos a lo largo y ancho del DMDQ.

Los adultos mayores que forman parte de este primer Catálogo fueron capacitados por un convenio de cooperación entre el Patronato San José y la Universidad Andina Simón Bolívar en temas de contabilidad, finanzas y marketing. Se estiman dos nuevas promociones de capacitaciones hasta finales del año.

Adultos mayores agradecidos y felices

Teresa López, de 75 años, integrante del núcleo 60 y Piquito de Calderón mostraba orgullosa hermosas figuras elaboradas en chaquira. “Esto ya lo hacemos durante 8 años, gracias al Alcalde y a su esposa por ofrecernos este curso maravilloso”, dijo.

Asimismo Rosario Martínez, de 60 y Piquito Arrayanes de Sur, llegó con su deliciosa fritada con papas hechas en leña. “Hago en paila de bronce y con su venta me ayudó muchísimo para colaborar con la economía de mi hogar”.

Hugo Benalcázar de 60 y Piquito La Ecuatoriana, jubilado de la FAE ahora se dedica a pintar. “Pinto en cedazos, en lienzo y en todo lo que se aparezca. Como ya no tenía nada que hacer ahora esto me ha devuelto la vida, por eso le doy gracias al Municipio de Quito”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *