Brigada de Emergencias trabaja 24/7 para garantizar la seguridad de la ciudadanía
El Municipio de Quito cuenta con 13 brigadas, coordinadas por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) que se encargan de realizar mantenimiento continuo a los parques, áreas verdes, piletas y plazas de la ciudad; con el objetivo de otorgar a la ciudadanía espacios de calidad para la realización de deportes, actividades de recreación familiar y para el encuentro social y cultural.
Una de las más importantes es la Brigada de Emergencias. Está conformada por 30 personas que trabajan las 24 horas, los 365 días del año. Diariamente gestionan denuncias correspondientes a retiro de árboles caídos y tala de ejemplares que están en peligro de colapsar por presentar problemas en su estructura o por accidentes de tránsito. En lo que va del 2017 han atendido más de 1.100 denuncias a lo largo y ancho de la ciudad.
Hace aproximadamente 30 años una sola brigada realizaba podas y talas a los árboles por todo Quito. Con el pasar del tiempo, la ciudad se fue expandiendo y los requerimientos aumentaron por lo que fue necesario crear dos brigadas; una sería especializada en podas y la otra coordinaría los requerimientos emergentes. Así fue como se formó el grupo de Emergencias de la EPMMOP.
Gonzalo Espinoza, Inspector del equipo de Emergencias comenta que todos los días tiene que levantarse a las 05h30 para poder llegar puntal al trabajo. El parque Itchimbía es el punto de encuentro donde junto a personal administrativo, choferes y taladores planifican el cronograma de atenciones, el cual va cambiando según los requerimientos que se van presentando durante el día.
“El trabajo es cansado y sacrificado, pero me encanta ya que te llena de adrenalina. Cada día vives algo diferente” nos cuenta Gonzalo, quien lleva trabajando para la EPMMOP por más de 26 años y fue uno de los fundadores de la brigada de emergencia. Para él lo más duro es coordinar que todo esté bajo control y en óptimas condiciones previo a una intervención, ya que su deber es garantizar el cuidado y la seguridad de cada uno de sus compañeros.
Cada vez que la brigada de emergencias recibe una denuncia; a través del COE Metropolitano; de los medios de comunicación; redes sociales, línea 1800, correo electrónico y de la Dirección de Áreas Naturales de la EPMMOP; realiza una inspección de la zona y atiende el requerimiento en el menor tiempo posible, garantizando así la seguridad de la ciudadanía y ofreciéndoles una respuesta inmediata.
Cuando un árbol corre el riesgo de caer la Dirección de Áreas Naturales analiza su estado y observa si puede ser rescatado. Si el árbol se encuentra en malas condiciones la brigada de emergencias procede a talarlo.
¿Cómo es el proceso de tala?
Primero se observa el área, el espacio, la inclinación del árbol y se analiza la distancia que tiene entre las viviendas del lugar para ver qué acción se debe tomar. Cuando un ejemplar es muy alto una persona del equipo se sube a él por medio de poleas, para despuntarlo; es decir, para cortar sus ramas superiores e irlo haciendo más pequeño hasta retirarlo.
Fernando Almachi es talador, tiene 27 años y lleva 4 junto al equipo de emergencias. Comenta que gracias a su trabajo ha conocido diversas partes de la ciudad y que cada día aprende algo nuevo. Varios son los árboles que ha tenido que talar, nos contó que el más grande medía alrededor de 25 metros de altura.
Con los árboles talados se elabora material inmobiliario y decorativo para ser colocado en los lugares públicos de la ciudad, se hacen esculturas y se utiliza como chipiado en parques metropolitanos.
Si observas árboles caídos o en riesgo de caer comunícate a través de nuestros canales de atención inmediata: twitter @ObrasQuito, facebook Obras Quito, 1800 456789 opción 3, o al email comunicacion@epmmop.gob.ec. ¡Recuerda que nuestra brigada de emergencias trabaja 24/7 por tu seguridad!.
He reportado varias veces pues en el parque lineal que colinda con ur. caminos del sur calle julian estrella s25 -198 parte trasera se cayó un árbol a la quebrada nunca lo retiraron pero lo que más me preocupa es que hay 2 arboles que están a punto de caer y pueden afectar a dos casas y al parque infantil , la primera vez gracias a Dios el árbol cayó en la quebrada y en el patio de mi casa y el vecino pero no estaba nadie por suerte no generó más que daños en la pared y no daños a ningún ser humano , pero solicito su ayuda porque estos árboles son más grandes y se está cayendo la tierra dejándolos casi en el aire no queremos lamentar daños mayores o peor alguna víctima humana , ya hicieron inspección de riesgos supuestamente y me indicaron que si era necesario tomar cartas en el asunto pero ya son como 7 meses y no se recibe respuesta ni noticias de este caso esto es el el sur de quito frente a santa rita. Mi número es 0984475571.
Buenos días, solicitamos su ayuda, en la Unidad Educativa Gran Colombia, se cayeron 2 árboles por acción del viento, en la parte interna de la institución, el cuerpo de bomberos se hizo presente pero solo pudo cortar las ramas y troncos pequeños, aduciendo que solo cuentan con motosierras pequeñas y no es de su competencia el retiro de los mismos, por lo que acude a su colaboración para que nos den retirando este material, la dirección es: Selva Alegre y Nuño de Valderrama.
Por favor ayudenos hay 2 arboles en malas condiciones que pueden caer justo en mi casa y en alambres de luz su ayuda
He reportado varias veces que por favor nos ayuden con la poda de árboles ubicados en la parte de la Mariano Paredes (ponceano alto) es la Unidad Educativa Liceo La Alborada, este pedido lo hago en vista que los delincuentes se esconden en los árboles para atacar a nuestros estudiantes.
La dirección exacta del Colegio es Real audiencia 75-28 y Calle C teléfono No. 0995677567
Quito 27 de junio de 2024
De mis consideraciones:
Por medio de la presente solicito muy comedidamente que nos auxilien con la poda de ramas de los arboles ya que han crecido en forma ligera y muy altas tapando nuestras luminarias en el parque impidiendo poder detectar la presencia de personas peligrosas e indeseables, estamos ubicados en la Cdla. Kennedy, Plan Victoria, el parque es la Victoria, esta ubicado en las calles Pio Jaramillo y Víctor Garces, el parque es podado pero no cortado sus ramas, esperamos contar con su ayuda urgente ya que haremos eco de nuestra ayuda a los canales de TV para que escuchen nuestra petición ya que esto ocasiona que gente ingrese al parque a libar,robar y drogarse en la obscuridad. Por la atención que se sirva dar a la presente, anticipo mis agradecimientos. Espero tener respuesta.