Trabajos en el Convento de San Francisco fueron constatados por UNESCO y Municipio
La directora de la oficina de UNESCO en Quito y representante para Bolivia, Colombia, Venezuela y Ecuador, Saadia Sánchez Vega, junto con funcionarios del Municipio de Quito y de la comunidad de padres franciscanos, recorrieron la mañana de este viernes 15 de septiembre, los tres frentes de obras de restauración que se ejecutan al interior del Convento de San Francisco.
Así pudieron constatar, in situ, los trabajos que iniciaron el pasado mes de junio y que al momento registran un avance del 45%. En las tres intervenciones laboran aproximadamente 35 trabajadores y 10 técnicos.
Las obras que avanzan tienen que ver con la restauración en La crujía oriental del claustro del museo, la antigua cervecería y sus espacios anexos, así como en la fuente de la pileta ubicada en el patio principal.
Estos trabajos se ejecutan en el marco del convenio de cooperación e inclusión social que mantiene el Municipio de Quito y la UNESCO, y con el aporte de fondos recaudados en la ‘Teletón Quito Solidario 2014’ organizada por la Unidad Patronato Municipal San José de la que se asignó aproximadamente 325 mil dólares gracias a la solidaridad de los quiteños y las empresas privadas, para estas obras en el convento.
Antes de iniciar el recorrido la funcionaria de la UNESCO, Saadia Sánchez Vega, agradeció al Municipio de Quito en la persona de su Alcalde, Mauricio Rodas Espinel, por la colaboración en todo este proceso financiado con recursos de los quiteños y que da cuenta de la voluntad por trabajar de manera intersectorial y participativa en la protección del patrimonio cultural de la Capital.
“Quito es el lugar que nos concita a la activación conjunta de nuestro trabajo por el patrimonio y motiva nuestra permanente alianza por la ciudad en el marco de la convención de 1972. Desde la UNESCO, seguiremos apoyando con firmeza estas iniciativas que fomentan la generación de sinergias y alianzas orientadas a la gestión sostenible del convento de San Francisco, protegiendo así su patrimonio en pos de su transmisión a las generaciones venideras y su permanencia por siempre”, destacó la funcionaria.
Por su parte, la directora ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), Angélica Arias, destacó la importancia patrimonial de Quito que cuenta con más de 8 mil bienes inmuebles patrimoniales inventariados; más de 26 mil bienes muebles, obras de arte, esculturas registradas; más de 500 ámbitos del patrimonio inmaterial inventariados; 1.114 sitios arqueológicos ubicados y un trabajo de día tras día para su conservación.
En el caso de los trabajos en la Crujía Oriental del Claustro y la antigua Cervecería Franciscana, terminarán los primeros días del mes de diciembre del presente año –señaló Angélica Arias- y la finalidad es proporcionar tanto a la comunidad del convento como a todos los usuarios y visitantes espacios renovados y funcionales que garanticen la conservación del bien fortaleciendo su valor cultural, turístico y religioso.
Detalles del avance de las obras
*En la crujía oriental del claustro del museo.
Se lo adecua para crear ambientes complementarios a este. Se implementarán espacios para administración del Museo, oficinas de guías, talleres de mantenimiento y conservación de las obras del museo y una tienda de regalos y recuerdos del Convento.
Hasta el momento en este lugar se han ejecutado los siguientes trabajos: Trabado y consolidación de muros
Liberación de tabiquerías de madera, puertas, alfombra de piso, cielo raso, entre otros elementos, que fueron usados para la radio municipal que antes funcionaba en este espacio.
Limpieza y preservación de estructura de entrepiso superior
Reforzamiento estructural de entrepiso superior.
Se encuentran en ejecución: La colocación de tubería y cableado para instalaciones eléctricas. Preparación de madera y construcción de ventanas. Colocación de cielo raso de gypsum. Colocación de cubre ventanas
Cabe destacar la realización de calas y el hallazgo de pintura mural en el cielo raso las mismas que tras un proceso de consolidación se las dejará como testimonios de dicha pintura
*Mantenimiento de la antigua cervecería franciscana y espacios anexos:
El objetivo es rehabilitar el espacio de la antigua cervecería franciscana y los espacios anexos para implementar un museo, área de degustación de cerveza artesanal y una tienda de regalos y recuerdos del Convento.
Hasta el momento se han ejecutado los siguientes trabajos:
Consolidación de cabeza de muros
Impermeabilización de cubierta
Reemplazo de madera de estructura de cubierta en mal estado
Liberación de piso de madera en área para tienda de regalos y recuerdos del Convento
Y se encuentran en ejecución: Implementación de sistema eléctrico, consolidación de estructura antigua de madera de cubierta (consolidación de tirantes de madera)
*Rehabilitación de la pileta de patio principal
Hasta el momento se ha ejecutado:
Impermeabilización de pileta
Desmontaje de elementos de mármol de la pileta
Limpieza profunda (retiro de concreciones sobre mármol)
Consolidar fracturas en elementos de mármol
Complementar faltantes de mármol
En ejecución: Implementación de abastecimiento de agua para pileta, Implementación de iluminación para pileta, estructuración de cuerpo central de pileta.
Al finalizar el recorrido el padre Jorge González, Guardián del convento agradeció a todos los presentes y a nombre de su comunidad dijo que todos los hermanos franciscanos están en oración y trabajo por todo lo que se hace en bien de este convento.