Reparación del puente peatonal en San Martín de Porres
El Municipio, en coordinación con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas EPMMOP realizó la reparación del puente peatonal que une a dos barrios del sur oriente de la capital, San Martín de Porres y Tambo del Inca.
Moradores del sector conocieron días antes sobre el operativo, gracias al equipo de comunicación participativa de la EPMMOP. Vecinos manifestaron su agradecimiento por las obras a ejecutarse en beneficio de la seguridad y movilidad.
El pasado 19 de septiembre inició el operativo con la utilización de dos camas bajas que trasladaron las estructuras metálicas, desde los talleres de la EPMMOP hacia el sector de San Martín de Porres sobre la avenida. Simón Bolívar. La Agencia Metropolitana de Tránsito apoyó escoltando la maquinaria y coordinando el tránsito mientras se ejecutaba el montaje.
La estructura principal fue colocada sobre las bases del puente, luego se instalaron las planchas faltantes, se construyeron pasamanos y gradas, finalmente se realizaron trabajos de pintura, y el puente peatonal quedó operativo al 100% el 21 de septiembre.
Gracias al trabajo del equipo de talleres, conformado por 8 personas y la utilización de maquinaria pesada y herramientas manuales, hoy el puente peatonal en San Martín de Porres está habilitado. Como medida de seguridad se logró aumentar la altura del puente, 50 centímetros más, quedando así a 5.90 metros.
Hacemos un llamado a la comunidad para denunciar a quienes provoquen daños o afectaciones a los bienes públicos. En este caso, lamentablemente no se logró identificar al vehículo que ocasionó más del 50% de afectación en la estructura principal del puente, y el Municipio asumió los gastos de reparación que fluctúan entre los 15 mil dólares.
La EPMMOP a través de su equipo técnico y operativo interviene en eventos de emergencia, en casos de accidentes de tránsito, desastres naturales, u otros que registren algún riesgo en los 101 puentes peatonales ubicados en principales ejes longitudinales del Distrito.
La ciudadanía puede reportar estos casos a través de los canales directos de comunicación en facebook, twitter e instagram como @ObrasQuito, al correo institucional: comunicacion@epmmop.gob.ec o llamando al 1800 456 789 opción 3.