Municipio de Quito habilitó dos expresos universitarios nocturnos

En rueda de prensa realizada este viernes 29 de septiembre, el Alcalde Mauricio Rodas dio a conocer que el Municipio ha puesto en operación dos nuevos expresos para atender la demanda de los estudiantes universitarios en la noche.

El alcalde Mauricio Rodas indicó que es una satisfacción para su administración municipal hacer la presentación y lanzamiento público del servicio de expreso nocturno universitario que se enmarca en el Plan de Mejoramiento de la Calidad del Transporte Público. Uno de los segmentos más importantes de la población quiteña son los estudiantes que tradicionalmente han tenido problemas para movilizarse porque concluyen sus actividades en altas horas de la noche.

Con finalidad de ofrecer a los jóvenes una alternativa de movilidad segura y económica a partir del lunes 2 de octubre entra en funcionamiento este servicio en dos rutas:

Parada Universidades-San Antonio de Pichincha; Parada Universidades (12 de Octubre y Veintimilla.
– Parada Universidad Central (América y Mercadillo)- Cotocollao- La Ofelia- El Condado- Pusuquí- San Antonio; Desde Parada Universidades las salidas serán – 21h50 – 22h10 – 22h30, el valor del pasaje será de 25 centavos.

Universidad Central-Valle de los Chillos – Parada Universidad Central (América y Mercadillo)
– Parada Casa de la Cultura- Monjas- Edén del Valle- Todos los puentes del 1 al 8 – Conocoto; Desde Parada Universidad Central – 21h50 – 22h10- 22h30; el valor del pasaje será de 25 centavos.

Cabe señalar que en cada salida las dos rutas se entrelazarán, es decir desde la parada de la Universidad Central hasta la de las Universidades y desde ahí seguirán sus rutas respectivas. Los buses son municipales y tiene una capacidad de transportar 90 pasajeros por unidad.

Con los expresos universitarios nocturnos se espera, en esta primera etapa, beneficiar a 15.000 estudiantes. Este servicio funcionará con 6 buses tipo que tendrán apoyo de seguridad para garantizar la integridad de los usuarios.

El Burgomaestre recalcó que estas rutas son el resultados de mesas de trabajo con los representantes de universidades y espera que con este tipo de acciones se pueda solventar la disminución de alternativas de transporte en horas de la noche que afecta a los estudiantes de los principales establecimientos, especialmente, hacia los valles de Pomasqui y los Chillos.

Andrés Quishpe representante de la FEUE, indicó que en 2014 hicieron este pedido a los Municipios de varias ciudades del Ecuador, para que se implemente un expreso estudiantil. Señaló que se sienten muy a gusto ya que tener transporte al salir de las clases en altas horas de la noche les da seguridad y es una forma de caminar hacia una educación de equidad.

“Esta voluntad política que ha tenido el Municipio de Quito, al recoger la propuesta estudiantil, expresa que la juventud tiene derechos y que estos se están materializando con este tipo de servicio y nos comprometemos a impulsar una campaña para cuidar el transporte público y denunciar el acoso”, dijo Andrés Quishpe.

Diego Utreras, presidente de la FEUCE de la Universidad Católica, agradeció al alcalde Mauricio Rodas por esta iniciativa ya que la necesidad de un transporte seguro en las noches era urgente, por lo que apoyarán esta iniciativa municipal a través de campañas para que todos los estudiantes conozcan los pormenores de la operación de este expreso y sus beneficios. Además aspiran a que en una segunda etapa se contemplen otras rutas hacia el centro y sur de la ciudad.

En días pasados, el funcionamiento de los expresos universitarios fue socializado con representantes de la Universidad Central, Universidad Católica, Universidad Andina, Universidad Salesiana, Universidad de Loja y Universidad Politécnica Nacional. El funcionamiento de este nuevo servicio se evaluará durante las primeras semanas. Esto con la finalidad de verificar los beneficios y prever posibles ajustes en horarios y paradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *