Taller de ofimática para personal del Bachillerato Virtual
Personal del proyecto Bachillerato Virtual Inclusivo participa en un taller de ofimática para actualizarse en el uso de herramientas de productividad tecnológica, con el objetivo de fortalecer el apoyo pedagógico a los estudiantes del bachillerato virtual inclusivo.
El grupo de gestores educativos y personal administrativo se actualizan en la suite de Microsoft Office pro plus 2016 para la comunicación en línea, entre las herramientas que se están revisando están Word, Excel, PowerPoint, Sway; la capacitación tiene una semana de duración, del 22 al 29 de septiembre, en la Casa Somos de San Marcos.
Según Rubén Pozo, facilitador de la empresa Argosystems, al finalizar el taller el equipo de gestores educativos y personal del proyecto que asisten al taller, tendrán la capacidad de realizar trabajos relacionados con estadísticas, condicionales, cuadros gráficos, cálculos, fórmulas matemáticas, ejecución de proyectos, informes técnicos, presentaciones, entre otros; a través de ejercicios prácticos que son aplicables a su trabajo como profesionales, con los estudiantes y dentro del proyecto.
Entre el grupo de capacitación están los gestores educativos que brindan apoyo a los estudiantes en los cibercentros ubicados en las casas Somos de: Carcelén Alto, La Roldós, San Marcos, Conocoto, Solanda y Chillogallo.
Susana Nicolade, gestora del cibercentro de Carcelén Alto, indica: “El taller está muy interesante porque yo usaba las herramientas como Word o Excel de manera básica, con la actualización se puede poner en práctica en el manejo de calificaciones e informes, de forma rápida y confiable, se ahorra tiempo”.
La coordinadora de la Casa Somos San Marcos, Viviana Barragán, dijo que a más de los diversos talleres que allí se ofrecen a la comunidad, el Bachillerato Virtual Inclusivo tiene su lugar. “Es parte de la casa, aquí también informamos sobre este proyecto que es de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, impulsado por la Alcaldía de Mauricio Rodas, es un opción para las personas que no han podido estudiar”, acotó.