Trabajo coordinado entre Instituciones Públicas
La participación de diferentes actores y la consolidación de un trabajo conjunto institucional que permita la ejecución de operativos efectivos para combatir el faenamiento clandestino, son fundamentales para garantizar que la carne que se consume dentro del Distrito Metropolitano de Quito sea “Carne Segura”.
La Empresa Pública Metropolitana de Rastro organizó, este jueves 28 de septiembre, una mesa de trabajo integrada por delegados de la Fiscalía General del Estado, Alcaldía de Quito, Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria, Agencia de Coordinación Distrital del Comercio, AGROCALIDAD, Unidad de Investigación Contra el Abigeato, Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, Agencia Metropolitana de Control, Ministerio de Salud, CONQUITO.
En un espacio de diálogo y colaboración se recogieron las diferentes opiniones de cada institución para coordinar las competencias y su ámbito de aplicación, se analizó la problemática existente debido al faenamiento, transporte y comercialización de productos cárnicos de origen clandestino, que a más de ser un problema socio económico es un peligro latente para la salud de los quiteños.
Con resultados positivos y compromisos adquiridos cada entidad se unió a esta articulación institucional, con un solo propósito: garantizar que la carne que se consume en Quito sea “carne Segura”.