Nueva maquinaria exclusiva para atender emergencias en Quito
Maquinaria pesada de primera respuesta que estará operativa las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año, fue puesta en acción para atender las emergencias que se registren en la ciudad de Quito. La inversión en estos equipos es de 537.600 dólares.
Con la presencia de Alcalde Capitalino, Mauricio Rodas, dicha maquinaria fue puesta al servicio de la ciudad desde las primeras horas de este viernes 13 de octubre de 2017. Se trata de volquetas, retroexcavadoras, remolques, bobcat, mini cargadoras, camas bajas que se suman al Plan de Prevención y Respuesta ante la época lluviosa.
Desde el sector de la Forestal, al sur de la ciudad, hacia donde llegó a las 06:00 el Alcalde Rodas, señaló que se trata de maquinaria de intervención y respuesta ante la época invernal destinada en cuatro equipos para el sur, centro, norte y parroquias rurales con la que se atenderá de forma rápida casos de emergencia que se puedan presentar durante el invierno.
Pero no solo trabajará durante le época lluviosa, el Alcalde Rodas informó que este equipo pesado laborará también durante el verano en tareas de prevención, limpieza de quebradas, cunetas de coronación entre otras acciones preventivas.
“Ese es el objetivo, acudir de forma inmediata a atender las emergencias que se puedan suscitar en este invierno, toda vez que el último que se registró en Quito fue el más fuerte de los últimos 30 años”, refirió el Alcalde de Quito.
También se requiere el apoyo de la ciudadanía
Empero todas estas acciones desarrolladas por el Municipio de Quito, el Alcalde Mauricio Rodas, pidió el apoyo ciudadano no arrojando ni taponando las alcantarillas. “Este es el pedido cordial que hago a los quiteños para juntos enfrentar de manera adecuada el invierno”, señaló el Burgomaestre.
Más trabajos de prevención
El Alcalde recordó que para enfrentar la temporada de invierno, el Municipio de Quito implementa el Plan de Mitigación y Respuesta ante la época lluviosa 2017-2018.
Son más de 31 millones de dólares que la Municipalidad ha destinado para obras de mitigación, como la construcción de nuevos colectores, maquinaria y recurso humano. En total, 1.870 funcionarios municipales estarán monitoreando y atendiendo las emergencias las 24 horas del día.
También se han construido 6 muros de contención en los barrios: Comité del Pueblo, El Tejar, San Salvador, La Argelia, San Bartolo y La Marín. Además ejecutó un puente peatonal sobre el Río Machángara, en el barrio El Rosado, para garantizar una movilidad segura de los vecinos de este sector.
A esto se suman proyectos en plena ejecución como el paso peatonal en el barrio La Vaquería, en Amaguaña, y la estabilización de taludes y obras de mitigación en los sectores de El Calzado, Aymesa y Asistencia Social en la parroquia de Quitumbe.
Para aumentar la capacidad del tratamiento de aguas lluvias y prevenir inundaciones, el Municipio de Quito ejecutó la construcción de cuatro nuevos colectores: Gualaquiza, San Lorenzo, Plaza Indoamérica y Pucará. Además tres están en plena construcción: Colector Interoceánico en Tumbaco, Colector La Armenia y colector Ilaló – El Tingo. En 2018 se tiene previsto iniciar con la construcción del Colector Mirador, para el control de inundaciones en el sector de «La Y», el Colector Runachanga y el Colector Galo Plaza.
Asimismo, con una inversión que supera los 3 millones de dólares, la empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, EPMAPS, realizó la limpieza de 123.000 sumideros y 166 obras de mantenimiento de estructuras de captación de quebradas y cambio de redes matrices.