Pueblos y Nacionalidades mostrarán sus vestuarios y saberes ancestrales
El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Inclusión Social, desarrolla una variada agenda en el marco del Día Nacional del Pueblo Afroecuatoriano y del Día de la Interculturalidad y Pluriculturalidad, que se conmemora cada 2 y 12 de octubre, respectivamente.
Hasta el 14 de octubre, a partir de las 10h00 en la Plaza de Santo Domingo, representantes de pueblos afroecuatorianos y nacionalidades indígenas mostrarán sus conocimientos, saberes y trueques tradicionales.
Esta muestra de conocimientos forma parte del “Encuentro de Experiencias Comunitarias de Inclusión de Pueblos y Nacionalidades”, impulsado por la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito y las diferentes organizaciones sociales. El objetivo es fomentar el intercambio de experiencias, para su visibilización y evidenciar el aporte que brindan al desarrollo de la ciudad y el país, en el marco del Programa “Quito, Ciudad Inclusiva”.
Cuando hablamos de los Pueblos y Nacionalidades, es expresar su diversidad, contextos, historia, riqueza cultural, económica y social. Es mostrar ese otro rostro invisibilizado en nuestra sociedad, pero que en este Quito está presente con esa fuerza de reivindicación”.
Como parte de las diferentes actividades preparadas para el mes de octubre, este viernes también se realizará una muestra escénica de vestuarios en el Teatro Sucre. El evento iniciará a las 17h00 y concluirá a las 22h00.
Durante este mes, se desarrollarán una serie de actividades, con la participación de diferentes organizaciones nacionales y la sociedad civil.
Actividades que se desarrollan por el Día Nacional del Pueblo Afroecuatoriano y del Día de la Interculturalidad y Pluriculturalidad
Muestra Fotográfica: El derecho a la Resistencia de Pueblos y Nacionalidades. Todo el mes de octubre Museo Etnográfico de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, 09:00 a 17:00Muestra de conocimientos, saberes trueque, intercambio y seguridad alimentaria hasta el 14 de octubre en la Plaza de Santo Domingo desde las 10:00 hasta las 21:00Resiliencia-Hábitat: Programa Quito Ciudad Inclusiva e Intercultural – Mesas de Trabajo (Cierre), 17 y 18 de octubre, Centro de Convenciones Eugenio Espejo FERIA, 10:00 a 18:30 – FORO: 16:00 a 18:30.Encuentro de Oratoria: La Historia no contada de América Latina – Aportes del pueblo afrodescendiente en los procesos libertarios 25 de octubre Salón de la Ciudad 10: 00 a 12:30
A través de estas acciones, la Secretaría de Inclusión Social busca garantizar la promoción de derechos de pueblos y nacionalidades que habitan en el DMQ; (originarios y movilizados), además de facilitar un lugar de encuentro que facilite las relaciones interculturales para el fortalecimiento del tejido social, y un espacio participativo y reflexivo.
Los pueblos y nacionalidades indígenas y afrodescendientes forman parte de los 10 grupos de atención prioritaria con los que trabaja el Municipio de Quito, para la construcción de políticas públicas, que permitan la prevención, promoción y restitución de sus derechos. El objetivo del Alcalde Mauricio Rodas es convertir a Quito en una Ciudad Inclusiva, sin discriminación y violencia.