Adultos mayores eligieron a su «Guagua de Pan 2017»
Más de 15 Guaguas de Pan, elaboradas por los adultos mayores con detalle, color y delicioso sabor se presentaron en los últimos días en el Centro de la Experiencia del Adulto Mayor, CEAM Centro. Ahí se desarrolló por primera vez la elección de la «Guagua de Pan 2017.
El evento contó con la participación de los usuarios del Sistema Integral de Atención para el Adulto Mayor, quienes elaboraron las guaguas para la participación en el concurso. Entre los participantes se encontraron de los talleres de tejido, lectura, memoria, canto, teatro, guitarra, entre otros, quienes pusieron el humor y al alegría al evento.
Las 15 Guaguas de Pan seleccionadas para concursar fueron: Otavaleña de Manualidades, Lira del taller de guitarra, Bailarina de actividad física, Cayambeña de computación, Cheerleader de actividad física, Lagarto de conversatorio, Payasito de actividad física, Cayambeña de manualidades, Lorencita del taller de baile de salón, pareja Manabita del coro, Valentina de tejido, Conchita de memoria, Huinito de danza, Soledad de tejido y la guagua Chef representando al taller de gastronomía y panadería.
«Me siento muy contenta de poder colaborar para esta fiesta, les invito a disfrutar de este feriado en compañía de sus seres queridos», expresó Ofelia Rodríguez de 70 años.
El jurado conformado por delegados del Patronato San José fueron quienes eligieron a las 6 ganadoras que fueron: Bailarina, Payasito, Huinitos, pareja Manabita, Valentina y Cheerleader. Todas las Guaguas fueron elaboradas por los usuarios y cada uno representaba una parte del Ecuador y tenía su propia identidad.
Rosa Mera mencionó sentirse feliz de compartir las tradiciones quiteñas por estas fechas. «Me siento feliz de que nos ayuden a que las tradiciones se mantengan por estas fechas del día de los difuntos, son eventos que nos unen con nuestros compañeros y nos permiten sentirnos activas», acotó.
La fiesta terminó con una misa religiosa y con la degustación de la colada morada y las guaguas de pan. El evento estuvo acompañado por las presentaciones de obras de teatro, organizadas por los adultos mayores y números artísticos organizados por los usuarios.
Esta elección se retomará el próximo año. Si desea información de los beneficios que brinda el Patronato san José a los más de 28 mil adultos mayores, a través del Sistema Integral de Atención para el adulto mayor, pueden comunicarse a la línea gratuita 1800-424242.