Quito firmará un Acuerdo de Hermanamiento con la Secretaría de Salud de México

El Municipio Metropolitano de Quito a través de la Secretaria Metropolitana de Salud firmará con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México de los Estados Unidos Mexicanos el Acuerdo de Hermanamiento y Cooperación Técnica en temas de salud.

Este acuerdo internacional permitirá promover y fortalecer las relaciones bilaterales de cooperación existentes en materia de salud pública y la ciencia médica.

Las dos ciudades harán sus mejores esfuerzos para desarrollar actividades de cooperación a través de las modalidades siguientes:

1.Intercambio y transferencia de conocimientos, información y aprendizajes relacionados con el programa “El Médico en Tu Casa” y el proyecto “Salud al Paso”; mediante videoconferencias, talleres, cursos, prácticas/pasantías y otros medios que se consideren pertinentes.
2.Asistencia técnica mutua del programa “El Médico en Tu Casa” y del proyecto “Salud al Paso”;
3.Cualquier otra modalidad de cooperación que “los Participantes” estimen conveniente.

La Ley de Salud de la Ciudad de México da el marco legal de aplicación del programa «El Médico en tu Casa» a través del cual se brindan servicios de salud a domicilio a mujeres embarazadas, personas adultas mayores, enfermos postrados o terminales y personas con discapacidad y ha contribuido a la disminución de la morbilidad y mortalidad entre la población vulnerable de la ciudad de México, mediante la detección oportuna de padecimientos en sus domicilios; según información oficial de la Secretaría de Salud de la ciudad de México;

La Secretaria General de Planificación del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha certificado que el Programa Municipal «Salud al Paso (SAP)» es un proyecto prioritario de inversión para el Distrito Metropolitano de Quito, que promueve la promoción de estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles principalmente cardiovasculares y metabólicas, y que fue desarrollado basado en la experiencia de Estaciones Saludables de la Ciudad de Buenos Aires;

El Proyecto Salud al Paso desde su creación ha contribuido a la detección y manejo de factores de riesgo para prevenir y controlar Enfermedades Crónicas No transmisibles (principalmente cardiovasculares) y la malnutrición en población de responsabilidad municipal, y población que acude a los puntos de Salud al Paso por libre demanda, a través de acciones de prevención de enfermedades y de promoción de salud (planes de intervención para seguimiento y control de factores de riesgo y de educación nutricional).

El Acuerdo será suscrito en la ciudad de México por el Dr. José Rúales, Secretario de Salud del Distrito Metropolitano de Quito y José Armando Ahued, Secretario de Salud de la ciudad de México de los Estados Unidos Mexicanos y el Jefe de Gobierno de la ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera, será el testigo de honor.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *