Alcalde de Quito es reelecto presidente del ICLEI en América del Sur

Mauricio Rodas, alcalde Metropolitano de Quito, fue reelegido como presidente de REXCOM, Comité Ejecutivo Regional de ICLEI. Su mandato será hasta el 2020 y su elección se produjo en el marco de la reunión COP23, que se desarrolla en Bonn Alemania.

Acompañan a Mauricio Rodas en el Comité Ejecutivo Regional los líderes de los gobiernos de Recife (Brasil) Geraldo Julio y Curitiba (Brasil) Rafael Greca, fueron elegidos en la reunión de la delegación sudamericana en la COP23, que contó con la presencia de líderes locales de la Red ICLEI y representación de 11 ciudades.

Con la participación activa en ICLEI y presencia destacada en la COP23, el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, fue reelecto como presidente del RexCom, posición indicada para representar a los gobiernos locales de la región en el Comité Ejecutivo Global del ICLEI.

Mauricio Rodas, también, representa a la región en el Consejo del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y Energía, iniciativa mundial que reúne el compromiso voluntario de ciudades para enfrentar el cambio climático, a través, de acciones locales ambiciosas y transparentes.

El mandato inicia en 2018 y se extiende hasta 2020. Así mismo, el gobierno regional de Valle de Aburrá (Colombia) asumió la representación nacional, y los líderes de Fortaleza, Porto Alegre y Salvador asumen puestos consultivos.

Como una asociación democrática, los órganos directivos del ICLEI reciben su mandato mediante elección realizada por los miembros de la red.

La estructura de gobierno del ICLEI, Local Governments for Sustainability, se basa en una división geográfica en regiones del mundo y mandatos de tres años para todos los representantes electos de la organización.

Durante este 2017, ICLEI América del Sur realizó, por primera vez, la votación para el RexCom exclusivo de América del Sur, que antes compartía los asientos con América Central y el Caribe.

Participaron en el proceso de elección para este mandato siete candidatos de gobiernos de la Red en la región.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *