Las brigadas móviles municipales llegaron para mejorar al barrio Santa Anita del Sur

El barrio Santa Anita del Sur está ubicado el sector de La Ecuatoriana, en el extremo sur de la ciudad; la mañana de este sábado 18 de noviembre, sus moradores escucharon desde muy temprano el ruido de la maquinaria pesada, los carros eductores y vieron la presencia del personal de varias empresas municipales que son parte de las brigadas móviles y que llegaron a este barrio para mejorar las vías, limpiar y adecentar los espacios verdes, limpiar los sumideros y cambiar las rejillas dañadas.

Los moradores de Santa Anita Sur, en su mayoría personas de escasos recursos, no lo podían creer, no sabían cómo había llegado la brigada móvil del Municipio de Quito y estaban felices porque dicen que nunca antes habían recibido la visita de tanta maquinaria y trabajadores para embellecer su barrio. Y es por eso que salieron con palas, picos, barras y azadones para apoyar en esta jornada.

El presidente del barrio, Feliciano Caiza, dijo que estaba muy feliz porque por primera vez en muchos años han venido a trabajar en su sector, gracias a la iniciativa del alcalde Mauricio Rodas que ha implementado este programa que llega con maquinaria y personal para trabajar en el mejoramiento de las vías y en otras obras que necesita la gente que aquí habita.

Feliciano indicó que en este barrio habitan cerca de 600 personas, en su mayoría dedicadas a la construcción y al comercio de productos, “Aquí tenemos muchas necesidades que nunca fueron escuchadas pero el Municipio sensible a nuestra realidad ha llegado para trabajar con la comunidad y esto es algo que me llena de alegría ya que en verano las calles se llenan de polvo y en invierno se vuelven lodosas y no se puede transitar, gracias Alcalde Rodas por trabajar en beneficio del pueblo”, dice.

Las brigadas móviles son equipos multidisciplinarios de empresas y dependencias municipales que llegan de sorpresa a un barrio popular, por lo general los fines de semana, con el propósito de constatar la realidad del barrio, conocer los requerimientos de los vecinos y proceden a realizar trabajos de mejoramiento de vías, limpieza de sumideros, reposición de rejillas, retiro de escombros, barrido mecánico, arreglo de espacios verdes y deportivos.

Luis Quillín, dice que este sector fue habitado desde hace 20 años y no recuerda que haya llegado un equipo de maquinarias y trabajadores a este barrio, “agradezco en nombre de mis vecinos, somos un barrio muy trabajador por eso hemos salido todos para junto con el personal municipal trabajar en esta megaminga”, señaló.

Érika Tayupanta, nació en este barrio y tiene 20 años, “me siento muy contenta porque están arreglando mi barrio y veo que está quedando muy limpio y lindo, le agradezco señor Alcalde Mauricio Rodas y le pido que siga ayudándonos porque los barrios de esta zona necesitamos muchas cosas”.

Durante todo este sábado facilitadores de las brigadas del Patronato San José visitaron casa por casa para conocer las demandas ciudadanas y los problemas de la comunidad y en base a estos pedidos el Municipio planificará las soluciones a adoptar a corto, mediano y largo plazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *