Serenata Quiteña prendió la fiesta en las plazas del Centro Histórico
La noche de este martes 5 de diciembre, El alcalde Mauricio Rodas, su esposa María Fernanda Pacheco, la Reina de Quito y su corte de honor y demás autoridades municipales, acudieron al Palacio de Carondelet para invitar al presidente Lenín Moreno, su esposa y demás autoridades de gobierno a la tradicional Serenata Quiteña.
La Banda Municipal acompañó a las autoridades municipales desde la Alcaldía hasta el Palacio de Gobierno entonando el tradicional Chulla Quiteño. En el palacio de Carondelet la Banda del Ejército y el Maestro Julio Bueno entonaron algunas canciones alusivas a la quiteñidad. Posteriormente las autoridades de gobierno y de la ciudad acudieron a la Plaza Grande y disfrutaron de los pasacalles y pasillos de La Toquilla, Trío colonial y Sangre Ecuatoriana. También en la Plaza Grande se observaron juegos pirotécnicos que encendió la fiesta en todas las plazas del Centro Histórico.
El alcalde Mauricio Rodas dijo que: “es una noche de alegría porque se festeja Carita de Dios porque es la ciudad más hermosa del mundo al cumplir 483 años de fundación. La tradición serenata quiteña expresa el cariño y respeto al Presidente, su esposa y autoridades de gobierno para disfrutar de la mejor música nacional. Es importante mantener las costumbres y tradiciones en los mega eventos y pequeñas celebraciones a lo largo y ancho del Distrito.”
El presidente Lenín Moreno dio la bienvenida al Alcalde y su comitiva y agradeció por la invitación. Moreno resaltó “el hecho de que cualquier chagra que viene a la ciudad la ama con todo corazón porque es cuna libertaria, la luz libertaria de América toda, primer Patrimonio Cultural de la Humanidad y Mitad del Mundo. La serenata es una tradición que se preparaba desde antaño para la novia, la esposa o la madre. El Presidente Moreno destacó el hecho de que César Larrea el quiteño que inició las serenatas falleciera hace poco tiempo, pero su legado perdurará año tras año.
Posteriormente, el Alcalde Rodas y su esposa acudieron a la plaza de Santo Domingo para disfrutar del concierto de Ana Torroja y saludar con los presentes.
Información de las Plazas
El 5 de diciembre, durante la Noche de las Plazas, se activaron las cuatro principales plazas del centro de Quito con grandes espectáculos que celebren la multiculturalidad. En la Plaza de la Independencia se hizo la Serenata Quiteña, en la Plaza del Teatro la Noche Flamenca, en la Plaza de San Francisco tendremos una gran Farra, y en la Plaza de Santo Domingo una Fiesta de Pueblo.
En la Plaza de Santo Domingo desde las 18:00 se presentó Ana Torroja, Papá Changó y Raya Real.
En la Plaza del Teatro se presentó 4AM-Saúl Proaño y la Trinchera Banda San Jerónimo de Píntag.
Por tercer año consecutivo, Marsatac llegó nuevamente a Quito con su propuesta de música actual de artistas nacionales e internacionales para celebrar sus fiestas.
Estuvieron Marsatac (Ataw Allpa y los Franceses Rebeka Warrior y Acid Rabid).
MARSATAC es un festival francés de música de primera línea y uno de los grandes festivales de música de Europa. En su objetivo de atravesar fronteras y establecer puentes entre músicas, artistas y territorios, ha extendido sus fronteras a Quito y ha diseñado una edición exclusiva para Ecuador desde el año 2014, gracias a la gestión de la Secretaría de Cultura de Quito y la Alianza Francesa.