Fútbol y confraternidad estudiantil en el Valle de los Chillos

En el corazón de la Parroquia de Amaguaña, bajo el encanto de una soleada mañana, de color y alegría, los colegios municipales Julio Moreno Peñaherrera, Manuel Cabeza de Vaca, Pedro Pablo Traversari y Juan  Wisneth se unieron en el campeonato de fútbol interinstitucional, ”La Tierra del no morir”.

El campeonato lleva el nombre de “La Tierra del no morir”, que es la traducción al castellano del vocablo quechua Amaguaña, y precisamente bajo esta lógica de fortaleza, constancia y empuje, nació esta propuesta como una iniciativa del Colegio Julio Moreno Peñaherrera, liderado por su rector, Enrique Chicaiza, quien motivó a los establecimientos del sector del Valle de los Chillos a fin de integrar a la familia educativa municipal.

“El objetivo de este encuentro es motivar la práctica deportiva para que la juventud avance en sus metas, practicando valores  y desarrollando el antiguo principio que dice, mente sana en cuerpo sano”, indico Enrique Chicaiza, rector de la institución organizadora.

Al coliseo de la parroquia de Amaguaña, llegaron las delegaciones de los cuatro establecimientos educativos, acompañados de sus madrinas, docentes y autoridades quienes desfilaron ante una tribuna repleta de estudiantes y padres de familia, El presidente de la Junta Parroquial de Amaguaña tomó el juramento a los jugadores de esta disciplina deportiva.

Este encuentro contó con la presencia de invitados especiales quienes conjuntamente con los rectores de las instituciones, presidieron este primer encuentro estudiantil, que en el marco del deporte celebró la unión y la hermanad educativa municipal.

En este campeonato se jugarán los partidos de fútbol tanto femenino como masculino, tras lo cual se entregarán los respectivos trofeos, pero sin duda, el mejor reconocimiento se lo lleva el campeonato por haber sentado las bases para que este encuentro cuente, en los años venideros con nuevos integrantes y se constituya en un precedente de unión y confraternidad de la educación municipal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *