La magia de la Navidad en la Plaza del Teatro
El Municipio Metropolitano de Quito, a través de la Fundación Teatro Nacional Sucre, ofreció una variada programación navideña con la presentación de coros institucionales y de instituciones educativas, además se realizó una feria de dulces y artesanías. Del jueves 14 al sábado 16 de diciembre, de 10:00 a 14:00, la Plaza del Teatro fue un espacio dedicado a la época navideña.
Una de las temporadas más esperadas por grandes y pequeños, música, unión y espiritualidad, son algunas de las emociones que se experimentaron con los conciertos de ‘Vivamos la Navidad’, que presentó una serie de conciertos para disfrutar en familia, con la participación de varios coros vocacionales, de escuelas y colegios.
‘Vivamos la Navidad empezamos el 14 de diciembre, el público ha gozado con este espectáculo dedicado a la familia, hemos compartido el bazar navideño con productos tradicionales y de todo tipo, artesanías, comidas típicas, pristiños, buñuelos, para que la gente reviva lo que es la Navidad’, indica Javier Guerra de Logística del Teatro Nacional Sucre.
La Plaza del Teatro se convirtió en un espacio dedicado a la navidad, la familia y la música con la participación de 18 conjuntos corales vocacionales, de escuelas y colegios; además del Coro Juvenil, Coro Infantil y la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, quienes interpretaron villancicos tradicionales.
En el marco de este evento, se realizó un bazar navideño con una amplia variedad de dulces, artesanías y obsequios.
‘Estamos realizando una exposición en la Plaza del Teatro por Navidad, realizo manualidades como esculturas en yeso y madera, trabajo en cedro, nogal, roble. También hago bisutería collares, manillas. Hay que agradecer al Municipio de Quito en la persona del Alcalde Mauricio Rodas porque nos ha ofrecido este espacio para exhibir nuestros productos’, señala Frank Duchi escultor y artista plástico.
Entre los Coros Navideños que participaron fueron: de la Unidad Educativa Pérez Pallares, Colegio Ángel Polibio Chávez, Colegio Terranova, Colegio Americano – Secundaria, Coro de la Universidad De Las Américas, Coro de la Escuela Politécnica del Ecuador, Colegio San Francisco de Sales, Colegio La Condamine, entre otros.
‘Desde hace unos dos años trabajo con materiales como: tela, plumón, maderas, artesanías y artículos para la decoración del hogar. Es importante la apertura del Municipio de Quito a los artesanos para difundir nuestro trabajo. Indica Belen Rosero, emprendedora.
‘Nos dedicamos a las labores manuales, realizamos productos de nuestra propia creación, en nuestro taller en la casa y por temporada navideña hemos hecho estos motivos para la ocasión. La feria navideña se complementa con los coros que ha hecho la Fundación Teatro Nacional Sucre. Hay regalos para todo bolsillo desde un dólar hasta 25 y 30 dólares, indica Carmita Herrera, otra emprendedora que exhibe sus creaciones en la Plaza del Teatro.
‘Me parece que es una excelente iniciativa del Municipio de Quito, estamos a nivel internacional, con el encuentro de coros que parte de nuestra cultura y de nuestra nación, que lindo que haya retomado la Alcaldía de Quito esta iniciativa en diferentes espacios públicos para promover y fomentar la economía local’, acota Carmita.