Plan de Obras Viales: Av. Teniente Ortiz registra 15% de avance

El Plan de Obras Viales avanza. El miércoles 13 de diciembre, el Municipio de Quito inició los trabajos de repavimentación en la Av. Teniente Hugo Ortiz desde la Morán Valverde hasta la Cusubamba. Esta intervención es de 1.2km y ya registra un avance del 15%. Si las condiciones climáticas son favorables, se estima que los trabajos duren 21 días.

Toneladas de asfalto deteriorado son retiradas por las volquetas del Municipio de Quito. De esta forma iniciaron los trabajos en uno de los ejes viales más importantes del sur de la ciudad. Para disminuir las molestias, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas trabaja en horario nocturno y a toda su capacidad para cumplir con los plazos previstos.

Esta rehabilitación vial forma parte del Plan de Obras Viales. Hasta el momento se ha repavimentado más de 10 km de las principales vías de la ciudad. Entre las que se encuentran la Av. Sena, Morán Valverde, Eloy Alfaro, Mariscal Sucre, Pichincha, Ñusta Ñan, Benalcázar, entre otras. En estas intervenciones se realizó el reemplazo de la capa asfáltica y se instaló nueva señalética horizontal y vertical.

El último eje vial intervenido fue la Av. Eloy Alfaro en sus dos sentidos. El Municipio de Quito repavimentó esa vía desde el nuevo Intercambiador Granados hasta la av. 6 de diciembre. En total se rehabilitaron 5.6 km con una inversión mayor a los 700 mil dólares.

El Plan de Obras Viales se ejecuta en toda la ciudad. En Nayón, el Municipio de Quito rehabilita la vía de ingreso a este sector que no había sido intervenida en más de 30 años. El primer tramo ya fue ejecutado en un 100%, mientras que el segundo tramo tiene un avance del 68%. Al momento los trabajos se concentran en la construcción del sistema de drenaje de aguas lluvias, en un tramo aproximado de 630 metros por cada lado de la vía. Se prevé que la culminación total de la vía sea en un plazo de seis meses.

Además, el Municipio de Quito construye el Anillo Vial de Collasquí. Esta obra tan anhelada por los vecinos del valle de Tumbaco, registra un avance del 80%. En el Centro Histórico los trabajos de repavimentación continúan. En las próximas semanas se intervendrá la  calle Venezuela, desde la calle Ambato hasta la Oriente, en un total de  1.150 metros. Y la Calle Montúfar,  desde la Rocafuerte hasta la Caldas, en 1.130 metros. De esta manera se construye nueva infraestructura vial para mejorar la movilidad de la ciudad.

En la segunda fase del Plan de Obras Viales, el Municipio de Quito intervendrá en los siguientes ejes viales:

Av. Simón Bolívar, Av. 10 de Agosto, Av. 6 de Diciembre, Av. Shyris, Av. De la Prensa, Av. Diego de Vásquez de Cepeda, Av. Morán Valverde, Av. 24 de Mayo, Av. Eloy Alfaro, Av. Colón, Av. Orellana, Av. Naciones Unidas, Av. El Inca y Av. Rodrigo de Chávez.

De forma adicional en esta segunda fase entre el 2017-2018 se incluirá la rehabilitación integral de 64 vías de acceso a 89 barrio. Por ejemplo, el adoquinado de la calle Atahualpa en el sector de Zabala, que ya fue entregado a la ciudadanía, y el ingreso a Santa Clara, en el sector de La Ecuatoriana, con 100% de ejecución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *