CBA realizó el Festival Navideño de Inglés “Singing is life”

1.671 estudiantes de la Oferta Educación Básica Superior Extraordinaria-CBA, de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte,  asistieron al 6to Festival de Inglés, “Singing is life”; en su sexta edición presentaron un musical navideño.

El coliseo de la Unidad Educativa Municipal Sebastián de Benalcázar fue el escenario donde los estudiantes cuyas edades fluctúan entre de entre 15 y 24 años, cantaron canciones típicas de la época navideña y presentaron coreografías relacionadas con la letra de las canciones, mientras en los graderíos sus compañeros los alentaban y aplaudían las presentaciones.

Autoridades municipales, rectores, docentes, coordinadores, padres y estudiantes del CBA admiraron los temas preparados, cada uno con un mensaje que compartir entre la familia de las 14 instituciones educativas municipales donde se ejecuta esta modalidad educativa inclusiva. En la apertura del acto, Sandra Vaca, coordinadora del CBA explicó que este es el primer año que el festival de Inglés se realiza en estas fechas con el esfuerzo de cada uno de los que conforman el CBA e hizo augurios para que lo disfruten.

Patricio Baquero, Director Metropolitano de Inclusión Educativa, felicitó por la organización del festival  porque “nos hicieron vibrar de emoción donde se desplegaron habilidades del talento humano, en una fecha en la que permite renovarse y reencontrarse con nosotros mismos como seres humanos espirituales”, subrayó.

“Construimos una Ordenanza Metropolitana que fue aprobada por el seno del Concejo para garantizar que el Ciclo Básico Acelerado continúe para todos los jóvenes estudiantes, para ustedes y  los que vendrán… Felicitaciones chicos, adelante con sus sueños”, expresó  la Concejala Anabel Hermosa, Presidenta de la Comisión de Educación.

En el primer bloque se presentaron las instituciones: José Ricardo Chiriboga, Fernández Madrid (jornada vespertina), San Francisco de Quito, Nueve de Octubre, Cotocollao; en el segundo bloque, Humberto Mata Martínez, Fernández Madrid (jornada matutina), Calderón, Bicentenario, Manuel cabeza de Vaca; en el tercer bloque, Juan Wisneth, Rafael Alvarado, Sucre, Benalcázar, Espejo. Se escucharon canciones como: Coco jambo Christmas, Carol of the bells, Little drummer boy, Joy to the world, Wonderful Christmas time, entre otras.

Javier Martínez,  coordinador del CBA de la Unidad Educativa Municipal Sucre, manifestó que la preparación de los estudiantes estuvo a cargo de los docentes de Inglés con la colaboración del equipo de docentes de cada una de las instituciones, con el objetivo que los estudiantes se interesen más y aprendan a través del canto y la música lo que es el idioma Inglés como una segunda lengua. “Con estos festivales vemos una mejor pronunciación, se amplía el vocabulario, las clases son interactivas y es el primer evento que reúne a todos los estudiantes CBA”, dijo.

Ivón Quelal, estudiante del CBA Benalcázar, fue parte del grupo de 50 integrantes que interpretó la canción Jesus oh what a wonderful child, indicó que su docente Jaime Gonzáles les hizo repasar a capela y las coreografías con la música. “Con la canción aprendimos la letra y con la ayuda del licenciado también la tradujimos, luego escogimos la ropa para la presentación y si estamos preparados, yo si me se la canción”, señaló antes de que inicie la programación.

Con la entrega de certificados de participación a los rectores, coordinadores, estudiantes del CBA y docentes de Inglés concluyó el evento en el que se vivió el espíritu de la Navidad a través de la música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *