Con normalidad se inició cobro del Impuesto Predial en el Distrito

A partir del 1 de enero se inició el cobro del Impuesto Predial por medios electrónicos y la mañana del 2 de enero se inició el cobro en las ventanillas del sistema financiero. Están habilitados 2 mil ventanillas del sistema financiero a lo largo y ancho de la ciudad, a través de bancos privados, cooperativas y mutualistas, que tienen convenio con el Municipio de Quito.

El Municipio de Quito habilitó una Sala de Monitoreo que realiza un seguimiento de lo que sucede con la recaudación en tiempo real, en la sala hay representantes de Servicios Ciudadanos, Catastros, Informática, Tributaria, Policía Metropolitana, para solucionar inmediatamente cualquier inconveniente que se produzca.

La atención al público es de 07:30 a 16:30 en las Administraciones Zonales, se ha establecido un mecanismo de atención a sectores prioritarios como tercera edad, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, para que puedan conocer el valor de su impuesto a pagar.

La recomendación es que se haga la consulta del valor a pagar; esto lo pueden hacer directamente en la página web del Municipio. Ingrese a www.quito.gob.ec o llame al 1800 456-789 para obtener información sobre su número de predio, el valor a cancelar por el tributo; así también podrá imprimir su comprobante de pago en la opción ‘Servicios en Línea’, del portal virtual.

Los pagos realizados en los primeros 6 meses del 2017 tendrán un incentivo tributario. En cuanto al Pronto Pago del Predial Urbano, se generarán descuentos que van desde el 10%, en los quince primeros días de enero.

Desde el 16 de ese mes, hasta el 31, el descuento será de 9%, llegando al 1% en los últimos días de junio. Desde el primero de julio hasta el 31 de diciembre, este tributo tendrá un recargo del 10%.

En cuanto a los descuentos por Pronto Pago del Impuesto Predial Rural, el 10% se disminuirá en los pagos desde enero hasta el 15 de febrero. Desde el 16 de marzo al 15 de agosto se aplicará un descuento del 5%. A partir del 16 de agosto, a diciembre del 2017, ya no habrá incentivos ni se aplicará recargo alguno (según el artículo 523 del COOTAD).

De acuerdo a la disposición del COOTAD el Municipio de Quito aprobó la Ordenanza de Aprobación del Plano del Valor de la Tierra de los Predios Urbanos y Rurales de DMQ; vigente para su aplicación en el Bienio 2018 – 2019.

Esta Ordenanza revisa el valor de todos los predios urbanos y rurales del Distrito Metropolitano de Quito, y fue aprobada por 20 votos, incorporándose disposiciones respecto a la valoración de predios ubicados en el Centro Histórico, los Centros Comerciales Populares, la Urbanización Ciudad Bicentenario y asentamientos humanos de hecho y consolidados.

Adicionalmente en el rubro de Contribución Especial de Mejoras, hay obras de carácter distrital como la Ruta Viva que empiezan a cobrarse a partir del presente año. Estos valores servirán para pagar el crédito que recibió el Municipio de Quito para la construcción de la Ruta Viva.

Además a estos valores se agrega la Contribución al Cuerpo de Bomberos, tal como estipula la Ley de Defensa contra Incendios.

Con estas acciones, el Municipio capitalino acompaña a la ciudadanía para brindarle toda la información que requiera en el cumplimiento del pago del impuesto predial, para así construir juntos una mejor ciudad para vivir y compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *