Conozca que rubros debe pagar a la ciudad en este 2018

Cada año los quiteños contribuyen con la ciudad mediante el pago oportuno de sus obligaciones tributarias, esto se hace de acuerdo al valor del inmueble, la revalorización y otros valores que obliga la ley, como contribución de mejoras, tasa de seguridad y tasa del Cuerpo de Bomberos.

En los últimos dos años en el Distrito Metropolitano de Quito, no se realizó un nuevo avalúo de los predios. En el 2017 por disposición legal, se realiza un nuevo avalúo, en base a la nueva zonificación aprobada por el Concejo Metropolitano de Quito para el bienio 2017-2019.

El COOTAD exige a los municipios hacer una revalorización de los predios una vez cada dos años. El objetivo es lograr que con el tiempo se equipare el valor catastral con el valor comercial. Los rubros en esta ordenanza son la base para calcular el impuesto.

Para el contribuyente este nuevo avalúo representa a su vez un beneficio, ya que la propiedad adquiere un valor comercial real, que al momento de una transacción el predio tiene un mayor valor comercial al que constaba antes de la revalorización del mismo.

Otro factor a ser tomado en cuenta al momento del pago del Impuesto Predial, es si en la propiedad se han realizado mejoras. Si el propietario ha construído otro piso o realizado una ampliación, son elementos que inciden en el nuevo avalúo de la propiedad.

También consta en la cartilla el rubro de Contribución de mejoras. Este año el Municipio de Quito comienza el pago del crédito que contrajo para la construcción de la Ruta Viva, obra de caracter distrital que se prorratea entre todos los contribuyentes del Distrito

Ademas, la Ley de Defensa contra Incendios estipula una contribución especial para los Cuerpos de Bomberos. En este caso, también se cobra en el 2018 esta tasa que servirá para mejorar la logística y equipamiento de los bomberos de la ciudad.

El Artículo 497 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, corresponde la revisión de impuestos una vez realizada la actualización de avalúos de los predios urbanos y rurales de la ciudad para los años 2018-2019.

El incremento es progresivo, según el incremento del avalúo del predio. En total, 920.000 predios se actualizaron con miras a equiparar el valor catastral y el comercial de una propiedad.

El Concejo Metropolitano aprobó la ordenanza que establece un beneficio para todos los propietarios de hasta un solo inmueble valorado hasta USD 70.000 para que reciba un beneficio del 100% del impuesto predial, es decir no deben pagar este rubro.

147.000 propietarios reciben este beneficio, lo que sí tiene que pagar son los valores adicionales que son: tasa de seguridad para el Cuerpo de Bomberos y Contribución de Mejoras.

El contribuyente al pagar en los bancos, cooperativas y mutualistas recibirá el respectivo recibo. Sin embargo, en su casa podrá imprimir la cartilla del impuesto predial con tan solo ingresar a www.quito.gob.ec. En la misma página web puede realizar el pago en línea.

La cartilla contiene: número del título de crédito, año de tributación, nombres y apellidos, fecha de emisión y pago, tipo de construcción y el detalle de los conceptos del cobro, valor del impuesto predial, rubro por contribución de mejoras, servicios administrativos, tasa del Cuerpo de Bomberos, tasa de seguridad, interés por mora y los descuentos de ley.

De esta forma el contribuyente conocerá con toda claridad los rubros y valores por los cuales está pagando sus impuestos.

3 comentarios sobre “Conozca que rubros debe pagar a la ciudad en este 2018

  • el 5 enero, 2018 a las 9:18 am
    Permalink

    PREDIO AVALORADO EN 105953,66 CUANTO DEBO PAGAR

    Respuesta
  • el 6 enero, 2018 a las 6:39 pm
    Permalink

    Estimados Sres, como puede ser que ahora el supuesto VALOR COMERCIAL de mi casa está al doble del que yo compré hace un año, y nada real….aun sigo pagando al banco las cuotas y NO ENTIENDO de donde han sacado tal barbaridad de re-avaluo!! Digan más bien que necesitan más plata por no saber manejar las cuentas o por haber robado demasiado, antes de afectar a los que tenemos logrado poder comprar una casa y cargando nuevos impuestos ilusorios!

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2018 a las 12:52 pm
    Permalink

    Por favor podrían indicarme dónde puedo ver o cuál es el AVALUO TOTAL CIUDAD y el COSTO ANUAL POR OBRAS DISTRITALES, mediante el cúal se está realizando la líquidación del CEM para el año 2018.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *