Jóvenes comprometidos con el cuidado y preservación del cerro la Luz

El sábado 6 de enero se cumplió la primera minga comunitaria del 2018 en el Cerro La Luz, ubicado en la localidad de Puéllaro, por iniciativa del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Delegación Norcentral de la Administración Zonal Eugenio Espejo, en coordinación con el Colegio Técnico de Puéllaro, el GAD parroquial y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Puéllaro Ltda.

Alrededor de 150 estudiantes participan en las mingas que forman parte del Proyecto Social – Ecoturístico Cerro La Luz, siendo divididos en dos grupos: 75 una semana y 75 la otra; de esta forma, hay un mejor control y trabajo en equipo.

Una de las principales acciones que realizaron el fin de semana pasado, fue la de verificar y rectificar el sistema de riego por goteo, para que de esta forma se cuente con los espacios adecuados para el mirador y el estanque que en un futuro se convertirá en un reservorio.

“La gente se ha apoderado de este sector, ya lo ven como propio”, manifestó Vinicio Ayala, funcionario de la Delegación Norcentral, quien está a cargo de la coordinación técnica del proyecto.

El mismo hecho de que los padres de familia se integren y los estudiantes ya no lo vean solo con el objetivo de obtener una calificación, sino el de conservar el ambiente y apropiarse del espacio, representa un avance importante para el sector, en estos últimos cuatro años de trabajo.

Adicionalmente, Vinicio sostuvo que en este año se prevé generar la finca agroforestal con cultivos propios de la zona y reforestar 25 hectáreas.

La actual administración municipal ha invertido recursos económicos, humanos y logísticos para el fortalecimiento socio-ecoturístico del cerro y para el 2018, la comunidad priorizó en la Asamblea de Presupuestos Participativos del 2017 alrededor de 37 mil dólares, para la ejecución del Proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *