Los árboles en zonas urbanas están protegidos
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por intermedio de la Secretaría de Ambiente y las Administraciones Zonales atienden las solicitudes de la ciudadanía referente a la tala y poda de árboles en las zonas urbanas, de acuerdo a parámetros de la nueva arboricultura, además que el personal tenga el debido conocimiento en el uso de herramientas específicas para este campo, así como las técnicas correctas de emplearlas.
En la Administración Zonal Eugenio Espejo, durante el 2017 se atendió 143 solicitudes de tala y poda de árboles urbanos, en lo que respecta a su jurisdicción; dichos trámites han sido autorizados o negados por la Secretaría de Ambiente.
Las solicitudes son aprobadas solamente en los casos cuando los árboles representan un riesgo, tienen daños estructurales o comienzan su proceso de envejecimiento.
La ciudadanía debe conocer que para talar y podar un árbol en las zonas urbanas en áreas públicas y privadas, hay que tener la respectiva autorización del Municipio, trámite que se lo realiza a través de la Secretaría de Ambiente y las Administraciones Zonales. En este sentido, de no contar con la respectiva autorización hay el riesgo de ser sancionado, esto en aplicación a la Ordenanza Metropolitana 0282 Capítulo V, Art.22 que se refiere a las prohibiciones y Art. 34 que corresponde a las infracciones graves y sanciones.
Adicionalmente, para conocimiento y aplicación de la ciudadanía, la Secretaría de Ambiente ha elaborado los Manuales Técnicos de Arbolado Urbano, los mismos que están disponibles en formato PDF en la página web: http://www.quitoambiente.gob.ec.
A nivel estatal, en el Anexo 1 “Normativa Técnica Nacional para la Conservación, Uso y Manejo de los Árboles en Zonas Urbanas”, emitida por el Ministerio del Ambiente a través del Acuerdo 059 el 18 de mayo de 2016, se establece que: “En aquellos casos en los que la tala sea la única alternativa viable, se exigirá la plantación de mínimo 10 árboles o un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol talado, el que sea mayor. En cualquier caso, el número mínimo de árboles a compensar será de 10 árboles sembrados por cada árbol cortado.” Preferiblemente, estos árboles deben ser nativos.
Los árboles en zonas urbanas desempeñan un papel importante en las ciudades, en la vida de sus habitantes y en el ambiente ya que sus beneficios son múltiples como: Proteger cuencas hidrográficas, reducir la temperatura, mejorar el clima, controlar la emisión de compuestos orgánicos volátiles, entre otros.
Saludos cordiales, me podrian indicar el tramite para solicitar el podado de arboles en las aceras ubicadas al exterior de las oficnas del SRI en la direccion Salinas y Santiago atras de la caja del Seguro. Estos arboles estan complicando tanto el cableado publico como la cerca electrica del predio.
Atte. Alex Lara
Funcionario SRI
buen dia, al igual que el Sr Alex lara en las calles San Ignacio y la colina esquina Barrio la Mariscal los árboles están demasiado altos perjudican el cableado, la cerca eléctrica y favorecen el acceso de los delincuentes. que trámite realizamos .????
Carlos Terán
Buenos días, disculpe me podría ayudar con el link de descarga del Acuerdo 059 por favor. Gracias
Buenas noches pidiendo una sonsera disculpa por la hora me comunico por este medio con la secretaria de ambiente por una emergencia en dónde mis familiares y mi persona tenemos nuestros domicilios estamos solisitando si nos ayudan con el permiso y la ayuda grata de su párate para la tala de un árbol en mal estado ya descasarandose y birandose el riesgo es más por q va a caer encima de casas de familias humildes que piden su ayuda por favor
una madre de familia que pide su ayuda teme de la vida de las demás familias q viven aquí sector luluncoto alto calle Pedro pinto Guzmán transversal las princesas
buenas noches, tenemos una emergencia en cuanto a arboles que se estan cayendo en un conjunto, en Conocoto. Me contacte con personal que trabaja en la Administracion zonal Los Chillos y dicen que ellos no pueden intervenir, a quien debo recurrir antes que ocurra un daño mayor? porque de acuerdo a esta noticia se debe recurrir a la administracion zonal
Que tipo de incentivos da el municipio para que la gente reforeste. si al plantar un árbol se contrate tantas obligaciones.
Decia que tengo unos arboles muy altos en la quebrada que no es de mí propiedad, es decir no soy dueño de ese predio.
Por lo tanto solicito sean podados porque representa un peligro a las viviendas que de alrededor, pedido que lo vengo realizando desde hace más de cinco años, estoy ubicado en la subida de la cima de la libertad COOP JOSEFINA ENRIQUEZ direccion Alonso Goméz S8-358 y Río Mindo
buenas tardes sr(s) de la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de QUITO, me podrian indicar los trámites que debo hacer para la Tala de unos árboles que están afectanto y corriendo el riezgo caer sobre mi casa, los árboles en mensión están, en el predio de mi vecino adosado a mi propiedad; la propiedad está ubicada en el sector de San Patricio de Puengasi…
espero su pronta respuesta. anticipo mis agradecimientos de consideración y estíma.
Buenas Tardes sr(s) de la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de QUITO, me podrian indicar los trámites que debo hacer para la Tala de un árbol que están afectanto y corriendo el riesgo caer sobre mi casa, el árbol en mensión está, en el predio de mi vecino adosado a mi propiedad; la propiedad está ubicada en el sector de San Juan de Calderón…
Le agradezco la atención prestada y una respuesta pronta.
Buen día, necesito información sobre como puedo denunciar al dueño de una casa que corta el árbol de la vereda de su casa.
Buenos días Sr Director del Medio Ambiente de Quito:
Tengo 4 arboles de oino y cipreces el cual tienen una altura de mas de 30 metros y los vecinos tienen miedo de que les pueda caer en su casa y esta afectando lzas raíces los pisos y la estructura de la vivienda, tambien tenemos encuentros con niños y nos da miedo puedan caerse por los fuertes vientos de la zona. La vivienda esta ubicada en la calle Santa Lucia E7-220 y avenida 6 de diciembre, de la congregación de hermanas Misioeras Eucarísticas de Nazaret, que debo hacer para solicitar la tala de estos arboles. Muchísimas gracias. misionquitomen@gmail.com
Buenos días Sr Director del Medio Ambiente de Quito:
Tengo 4 árboles de pino y cipreses el cual tienen una altura de mas de 30 metros y los vecinos tienen miedo de que les pueda caer en su casa y esta afectando las raíces los pisos y la estructura de la vivienda, también tenemos encuentros con niños y nos da miedo puedan caerse por los fuertes vientos de la zona. Que debo hacer para solicitar la tala de estos arboles. Muchísimas gracias.