Registro de la Propiedad y DINARDAP trabajan en forma coordinada
Con el propósito de avanzar en la socialización del nuevo Sistema Digital Registral, y los avances que está logrando con su plan de Modernización, el Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, José Luis Aucancela, mantuvo una reunión con delegados de la Dirección Nacional de Datos Públicos, DINARDAP, la mañana de este lunes 15 de enero. Los equipos técnicos de las dos entidades continuarán un trabajo coordinado y la realización de varios talleres.
Posterior, a la reunión, José Luis Aucancela resaltó la importancia de que la DINARDAP conozca el proyecto de modernización que implementa el Registro de la Propiedad y el cambio que está dando hacia un nuevo modelo donde se va a manejar un Folio Real Electrónico.
“Los delegados han visto de una manera muy positiva el hecho de que se vayan reduciendo costos de transacción que el ciudadano invierte para obtener sus documentos y el tiempo que debían esperar los trámites. Hoy estamos reduciendo esos tiempos y, claro, hemos visto que esto demanda de un modelo donde no se maneje la información tal como lo establece la actual normativa en materia registral que es un modelo, totalmente, orientado a manejarlo en papel sino este proyecto demanda que se establezca un régimen que permita administrar la información registral de una manera netamente electrónica” destacó el Registrador de la Propiedad.
Según dio a conocer la actual normativa que incluye la Ley de Registro está orientada a regular una situación de la época de 1966, fecha en que se emitió la referida norma y que reglamentaba el manejo de libros físicos, actas físicas, marginaciones hechas a mano. “Hoy por hoy gracias a la tecnología de la información, nuestro modelo de gestión cambia y hay que establecer nuevas directrices que permitan ir administrando esta información de una manera efectiva y que garantice la seguridad jurídica” recalcó, al tiempo de enfatizar, además, que el Plan de Modernización que el Registro de la Propiedad está implementando se encamina hacia la ciudad digital.
Finalmente José Luis Aucancela mencionó que el Registro de la Propiedad continuará trabajando de manera coordinada con la DINARDAP a efectos de que este proyecto, Plan de Modernización, sea exitoso y el ciudadano que es el único beneficiario de una gestión innovadora sea atendido de una manera efectiva, “Este es el inicio de una serie de talleres y trabajos que hemos acordado realizarlos en conjunto para ir estructurando un esquema que permita manejar esta información bajo este nuevo modelo de gestión”, concluyó.
Por su parte, Carlos Dávila, Coordinador de Normativa y Protección de la Información de la DINARDAP relievó el hecho de la importancia de la reunión mantenido entre los dos equipos técnicos.” El juntarnos ha sido muy fructífero, nos han presentado una herramienta muy innovadora, en términos específicamente a la vanguardia de tecnificar, desmaterializar el Registro como tal, los documentos registrales, al respecto de ello hemos visto una presentación de la propuesta que llega a un Folio Real desde el proceso del Registro de la Propiedad”, anotó.
Otro detalle considerado de vital importancia para Carlos Dávila y que luego de la reunión resaltó, “vemos la proyección del Registro, en favor de la ciudadanía de acortar los tiempos en los procesos, en los costos para el Registro como tal en los procedimientos e igual forma tener una perspectiva con seguridad jurídica, con protección a la información y sobre todo cumpliendo las normativas respecto a lo que determina la DINARDAP”, recalcó.
Al concluir la visita Dávila reconoció la importancia que han dado las autoridades del Registro de la Propiedad respecto de la socialización de la propuesta, lo que ha conseguido un impacto positivo sobre la forma que hoy se generan los documentos, con firmas electrónicas amparados en el Código de Comercio.