EMASEO EP: realiza operativos de limpieza en diferentes puntos del Distrito
Con el propósito de erradicar los denominados puntos críticos que se encuentran ubicados en ciertos espacios de la ciudad capital, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP), lleva adelante tareas de limpieza para solucionar este problema que ocasiona molestias a la comunidad.
Se considera a un punto crítico al espacio (acera, esquina, dentro de un terreno baldío) en donde se deposita de manera irresponsable residuos no domiciliarios, afectando al entorno del lugar y la salud de los ciudadanos; además de dar una mala imagen a la ciudad.
Según la Ordenanza Metropolitana No. 0332, dispone que todas aquellas personas productoras de escombros serán responsables de la recolección, transporte y disposición final hacia las escombreras autorizadas.
De igual manera la Ley Municipal señala que la ciudadanía puede hacer las denuncias correspondientes a fin de que las autoridades competentes sancionen de acuerdo a la normativa la mala disposición de residuos y escombros al utilizar espacios no autorizado.
Para evitar que los escombros permanezcan en sitios no permitidos, Emaseo EP, cuenta con dos sitios en donde se pueden descargar los escombros los días domingos en el horario de 08h00 a 16h00. Los Centros Logísticos están ubicados de la Av. Occidental y Mariana de Jesús s/n, al norte del Distrito, y en la Forestal, en la Simón Bolívar, al sur de Quito.
En la mayor parte de los puntos críticos intervenidos, después de varios días vuelve a haber la acumulación de escombros, generando una mala imagen y afectando la calidad del servicio prestado por la empresa.
Para proceder con la limpieza de los puntos críticos, Emaseo EP, pone a disposición 4 gestores de urbanidad que realizan esas tareas con el apoyo de una maquinaria, volqueta y una minicargadora.
El Cabildo Capitalino a través de la Empresa de Aseo, atiende las necesidades de la ciudadanía y ofrece alternativas para que los habitantes de la capital tengan servicios básicos de calidad, sin embargo, es necesaria la corresponsabilidad ciudadana y el respeto hacia los distintos espacio del Distrito.