Continúa la rehabilitación de las calles del Centro Histórico

Las vías del Centro Histórico tienen un nuevo rostro. Las calles Benalcázar, Venezuela, Montufar, Junín, Vargas, García Moreno y Rocafuerte están complemente rehabilitadas. Actualmente los trabajos se concentran en la señalética y la repavimentación de la calle Rocafuerte. El alcalde Mauricio Rodas señaló que estas obras son parte de las acciones de mantenimiento y preservación del Centro Histórico.

Las vías que son intervenidas registraban un alto desgaste de la capa asfáltica. Además no tenían señalética y esto generaba un riesgo para los peatones y conductores. Con la construcción del Paseo de las Siete Cruces y la intervención de estas calles, la Municipalidad trabaja para una movilidad sostenible que priorice al peatón.

Mientras se ejecutan los trabajos, se hacen cierres parciales en la circulación vehicular, los cuales se encuentran coordinados con la Agencia Metropolitana de Tránsito para optimizar la movilidad de la zona. De igual forma en todo el perímetro de la obra existe señalización preventiva que garantiza la seguridad de todos en la vía.

En la calle Vargas y Galápagos, se encuentra la ferretería de Ángel Córdova. Este vecino del Centro tiene su negocio hace más de 30 años. Comenta que la calle Vargas estaba llena de baches y esto generaba más tráfico en esta vía. Precisamente esta calle fue repavimentada en su totalidad. En turnos nocturnos, las brigadas del Municipio de Quito terminaron la repavimentación de esta vía en menos de una semana.

“Esto esta una belleza. Antes estaba puro bache, pero doy gracias al Municipio por esta iniciativa, hace tiempo que no se arreglaba. El Municipio está moviéndose por todas partes arreglando las calles. Le digo que siga adelante el Alcalde Rodas, estamos todos satisfechos, el barrio está agradecido”, señaló Córdova.

Estas intervenciones viales se complementan con operativos de control y mantenimiento en todo el Centro Histórico. A partir del 4 de febrero, más de 220 agentes de control estarán permanentemente en las calles para control el comercio informal y el buen uso del espacio público. A esto se suma 150 funcionarios de Emaseo que realizarán operativos de limpieza en calles, plazas, parques y piletas.

“Estamos realizando un trabajo coordinado con todas las entidades municipales. Este año cumplimos 40 años de la declaratoria como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, y esto implica una mayor responsabilidad. Pedimos a la ciudadanía su apoyo y responsabilidad. Es un trabajo que lo tenemos que hacer en conjunto”, señaló el Alcalde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *